
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La Fase 2 elevó la producción anual a 20.851 toneladas de carbonato de litio en un período de 40 años, posicionándolo como un proyecto de primera categoría.
Catamarca31/10/2023La Junta Directiva de Galan Lithium Limited anunció los resultados del Informe Trimestral de Actividades correspondiente al tercer trimestre de 2023, destacando los logros significativos alcanzados en el Proyecto Hombre Muerto West (HMW) en la provincia de Catamarca, Argentina.
El trimestre se centró en la culminación de la Fase 2 del Estudio de Factibilidad Definitiva (DFS) y las actividades de construcción en el Proyecto HMW de alta calidad y baja impureza, propiedad al 100% de la Compañía. La Fase 1 inicial del DFS ya había establecido una producción de 5.37 ktpa de equivalente de carbonato de litio (LCE). Sin embargo, el 3 de octubre de 2023, se anunció un hito importante: la Fase 2 del DFS, que elevó la producción anual a 20,851 toneladas recuperables de LCE en un período de 40 años, consolidando la posición del Proyecto HMW como un proyecto de primera categoría en la industria del litio de salmuera.
Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director General de Galan, compartió su entusiasmo con respecto a los resultados de la Fase 2 del DFS, enfatizando la calidad de clase mundial del Proyecto HMW. Vargas destacó los volúmenes de producción y los bajos costos de producción como factores que hacen que este proyecto merezca ser considerado de primera categoría. Los resultados financieros son sólidos, con un período de recuperación de aproximadamente 2.9 años y un Valor Actual Neto (VAN) del Proyecto de USD 2 mil millones.
Vargas expresó su gratitud a los equipos de proyecto y corporativos que trabajaron de manera cohesionada para lograr estos excelentes resultados, así como al apoyo del gobierno y la comunidad local.
El Proyecto HMW se encuentra en pleno desarrollo, con la construcción de la Fase 1 ya en marcha y el primer estanque de evaporación completado en un 35%. Galan continúa manteniendo informados a los accionistas e inversores a medida que el desarrollo avanza con el objetivo de acelerar y aumentar la producción.
Es importante señalar que el DFS se basa en una estimación de Recursos Minerales conforme al Código JORC y está compuesto en su totalidad por Reservas Probadas y Probables. Las declaraciones prospectivas en este informe están sujetas a riesgos e incertidumbres inherentes y pueden verse afectadas por diversos factores, incluyendo la disponibilidad de financiamiento. Galan se compromete a mantener a los inversionistas informados sobre los avances en el proyecto.
Galan Lithium Limited continúa avanzando en su Proyecto HMW y se muestra extremadamente confiado en el futuro tanto a corto como a largo plazo de esta iniciativa estratégica en la industria minera del litio de salmuera.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.