
Minería realizó una inspección ambiental en el proyecto de litio Sal de Vida
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
Se busca fortalecer los mecanismos de diálogo y participación de las comunidades cercanas a los proyectos mineros de litio.
Catamarca18/09/2023El viernes se realizó la reunión de la subcomisión “Formación Profesional y Capacitación para el Litio” de la CTIO Litio, en Fiambalá, con el propósito de fortalecer los mecanismos de diálogo y participación de las comunidades cercanas a los proyectos mineros de litio, con todos los actores intervinientes en la actividad.
Estas jornadas, en la provincia y en la región del litio, son impulsadas por el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y buscan promover políticas públicas a través de un diálogo social tripartito en el que intervengan el Estado, las organizaciones sindicales y el sector empresario, para crear, evaluar y llevar a cabo medidas que permitan mejorar las capacidades y posibilidades de inserción laboral.
Convenio de Capacitación
Durante la jornada se firmó un Convenio Específico de Formación y Capacitación entre el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, para la formación y capacitación permanente en oficios y ocupaciones relacionadas con el sector de la minería, a fin de que los participantes adquieran una orientación profesional y mejoren sus posibilidades de acceder a un empleo de calidad, que impulse el desarrollo económico de la provincia al contar con una fuerza laboral calificada y especializada.
Participaron del evento la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, el decano de la Universidad Nacional de Catamarca, Carlos Savio, la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral de la Nación, María Cecilia Cross, la ministra de Trabajo, Planificación, Trabajo y Recursos Humanos de Catamarca, Verónica Soria, Victoria Ronchetti, directora de Promoción e Integración de la Mujer, Género y Diversidad de la Nación, y representantes de los gremios y del sector minero.
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
Entre los empresarios locales hay optimismo por esta nueva reactivación, sin embargo solicitan mayor participación en la cadena de suministro del sector
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La nueva zonas de exploración es adyacente al proyecto de la minera canadiense insignia "Arizaro" que alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió a Mehmet Ozturk, consultor de AgaBullion, una firma turca con 25 años de experiencia en metales preciosos.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
La Autoridad Ambiental Minera organiza una nueva visita guiada al proyecto PSJ Cobre Mendocino, como parte de la evaluación de impacto ambiental del distrito minero MDMO 2.