
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Las empresas participantes fueron Crombie Dev, Viva La Carta, G&L Group, Develone, Qubik, RunaID, Nativa Digital, Kovix, Darwoft, Acciona IT, Avedian, Reputación Digital, Ithreex Global, Taligent, 385Kaizen, Possumus, Codes SA, AYI GROUP, Bizit Global, y The Fuzzy Fish.
Argentina22/04/2023La Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), organizó y coordinó la presencia nacional en la feria eMerge Americas, una de las principales conferencias de tecnología del mundo que se realizó entre ayer y hoy en Miami, y que convierte a esa ciudad, durante dos intensas jornadas, en un centro tecnológico global que atrae a venture capitalists, emprendedores e innovadores tecnológicos de los cinco continentes.
En el Miami Beach Convention Center, nuestro país participó con una delegación de 20 empresas que integran el Pabellón Argentino de 40 m2, provenientes de las provincias de Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Participaron de la inauguración del pabellón argentino el presidente ejecutivo de la AAICI, Juan Usandivaras, junto al director de Inversiones, Santiago Paz; además del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el titular de la Unidad de Articulación Estratégica de Áreas Económicas y Productivas del Ministerio de Economía, Juan Manuel Cheppi; y la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
Esta nueva actividad impulsada por la Cancillería argentina forma parte de la amplia agenda del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023, que presentó a fines del año pasado el canciller Santiago Cafiero, con el objetivo de incrementar las ventas argentinas al mundo, diversificar la oferta exportable y llegar a más mercados internacionales con las tradicionales exportaciones de nuestro país y también con productos nacionales de mayor valor agregado.
Las empresas participantes fueron Crombie Dev, Viva La Carta, G&L Group, Develone, Qubik, RunaID, Nativa Digital, Kovix, Darwoft, Acciona IT, Avedian, Reputación Digital, Ithreex Global, Taligent, 385Kaizen, Possumus, Codes SA, AYI GROUP, Bizit Global, y The Fuzzy Fish.
"Nos venimos preparando hace varios meses y creemos que venir con stand de Argentina nos dará mucha visibilidad, algo que es muy importante al momento de querer ingresar en un mercado nuevo", indicó María Laura Palacios, CEO de G&L Group, y agregó: "Valoramos mucho el apoyo de la Cancillería y la Agencia, y tratamos de sumarnos siempre que podemos a estas oportunidades ya que los vínculos que se generan son de alto valor para las empresas".
Para Federico Rosemberg, CBO y cofundador de Fuzzy Fish, “este evento es especialmente importante. Venimos postergando la participación desde que nos inscribimos años atrás y fue cancelado por la pandemia. Nuestro objetivo es principalmente el networking, vincularnos de manera personal con potenciales clientes y partners".
Además destacó: "Estar en el Pabellón Argentino es fundamental para este objetivo porque consideramos que un valor diferencial de nuestra empresa es ser argentina. Nuestra cultura es la que nos permite adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes de manera ágil y coordinada, nuestra zona horaria nos permite trabajar desde el nearshoring como valor diferencial y la calidad de nuestros trabajos está garantizada por la calidad de la educación de los ingenieros y técnicos de nuestro país, además del nivel de inglés que dominamos".
Lautaro Acosta, CTO y cofundador de Taligent, expresó: “Tenemos muchas expectativas de hacer networking con empresas y proveedores locales. Ampliar la red de contactos y compartir experiencias”. Y agregó: “El mercado americano es tan grande que requiere de trabajo en equipo. Ser parte del Pabellón Argentino está bueno para mostrar más unidad y presencia”.
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería argentina, brinda asistencia técnica y económica para que las PyMEs argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios que, además, facilitan que las empresas, los productos y los servicios argentinos sean conocidos por empresarios de diferentes países.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
A través de la capacitación “De la mina al mercado”, CAMYEN presentó la historia y el valor comercial de la piedra nacional en un programa académico binacional.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El financiamiento será destinado a mejorar rutas claves del Corredor Bioceánico. En paralelo, el cuerpo legislativo pidió a los legisladores nacionales que gestionen la declaración de emergencia vial.