
Un gran gesto del Gobierno a la industria minera para promover la exploración en la provincia
Desde la Cámara de Minería de Salta valoraron la decisión del Gobierno de Salta de crear un régimen promocional transitorio para tasas mineras.
Desde la Cámara de Minería de Salta valoraron la decisión del Gobierno de Salta de crear un régimen promocional transitorio para tasas mineras.
Autoridades provinciales expusieron a funcionarios nacionales la necesidad urgente de incrementar la inversión en infraestructura para apoyar el desarrollo de la minería en sus territorios.
El titular de la Cámara de la Minería, resaltó el respaldo del Gobierno. “Son recursos de mucha importancia para mejorar las condiciones de trabajo y supervisión en la industria minera", señaló.
Se llevaron a cabo una serie de reuniones técnicas, para analizar en profundidad los informes. Los resultados son positivos.
El gobernador Maximiliano Pullaro; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, recibieron a la CAEM en la Casa de Santa Fe.
"Aunque la minería en Argentina aún no alcanza el nivel de nuestros vecinos de la región, con quienes compartimos la cordillera y la riqueza geológica, no todo son malas noticias", dijo Fernanda Ávila.
El joven concejal de La Merced, provincia de Salta, habló con Salta Mining sobre el valor de la confianza de las comunidades para el desarrollo de la actividad minera.
Así lo manifestaron los especialistas durante el "Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata y Cobre".
Organizado por la Dirección de Minería de Tucumán, el evento contó con la participación de destacados profesionales.
El Estado australiano fue virtuoso creando capacidades estatales acordes al desafío de potenciar el perfil exportador de materias primas.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.