
Franco Mignacco deja la presidencia de Minera Exar tras 12 años de liderazgo
A través de una emotiva carta, el empresario expresó su gratitud hacia los colaboradores, socios, comunidades y aliados que lo acompañaron en este camino.
A través de una emotiva carta, el empresario expresó su gratitud hacia los colaboradores, socios, comunidades y aliados que lo acompañaron en este camino.
Actualmente, la producción opera al 75-80% de la capacidad de diseño, con el enfoque puesto en mantener niveles de producción más altos y se espera que estos niveles de producción se mantengan hasta finales de año y en 2025.
Sam Pigott tiene 20 años de experiencia en minería, litio, mercados de capitales y finanzas. Estuvo en Ganfeng Lithium durante los últimos seis años.
La canadiense anunció los resultados operativos preliminares para el 2023 de la operación de litio en salmuera Caucharí-Olaroz.
En Salta, la Compañía continúa integrando Pastos Grandes y Sal de la Puna, lo que se espera que resulte en un plan de desarrollo de mayor escala.
La minera renovó su convenio de cooperación con el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy.
Lithium Americas aprobó la división de dos unidades comerciales: Argentina y EE.UU. Lithium Argentina se centrará en el proyecto Caucharí-Olaroz, en Jujuy; y el proyecto Pastos Grandes, en Salta.
La separación de las empresas está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023.
Con más de 1.180.000 paneles solares, el proyecto está ubicado en la Puna jujeña a 4020 metros sobre el nivel del mar.
Con este importante hecho la empresa minera se pone a un paso hacia la futura producción de carbonato de litio de calidad de batería en la región.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Según un informe de CAEM cada proyecto minero puede requerir hasta 800 proveedores en etapas de exploración y construcción, y más de 550 durante años de operación.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
En Londres, el gobernador presentó el plan estratégico provincial ante directivos de la minera suiza y destacó el avance del Proyecto MARA como eje del desarrollo minero en la región.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.