
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La separación de las empresas está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023.
Salta31/07/2023Lithium Americas anunció que los accionistas han votado a favor de la separación de la Compañía en Lithium Americas Corp. (Argentina) ("Lithium Argentina") y una nueva Lithium Americas Corp. ("Lithium Americas (NewCo)") de acuerdo con un plan de arreglo estatutario durante la reunión general anual y especial de accionistas de la Compañía celebrada hoy.
La Separación fue aprobada por el 98.85% de los votos emitidos por los accionistas presentes o representados por poder en la Reunión, así como el 98.78% de los votos emitidos. "Estamos encantados de ver el abrumador apoyo de nuestros accionistas a la separación", dijo Jonathan Evans, Presidente y CEO de Lithium Americas.
"Después de la Separación, el equipo de Lithium Americas (NewCo) se compromete a avanzar con el proyecto Thacker Pass hacia la producción para respaldar la cadena de suministro crítica de litio en América del Norte. Mientras tanto, el equipo de Lithium Argentina avanzará con Caucharí-Olaroz hacia la plena producción comercial y perseguirá oportunidades de desarrollo en su significativo conjunto de proyectos en Argentina", agregó.
La Separación está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023. La finalización de la Separación está sujeta a ciertas aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre, incluida, entre otras, la efectividad de una declaración de registro para registrar las acciones comunes de Lithium Americas (NewCo) bajo la Ley de Bolsa de Valores de los Estados Unidos de 1934, y la recepción de aprobaciones finales por parte de la Corte Suprema de Columbia Británica, la Bolsa de Valores de Toronto ("TSX") y la Bolsa de Nueva York ("NYSE").
La Compañía recibió decisiones anticipadas sobre impuestos por parte de la Agencia de Ingresos de Canadá y el Servicio de Rentas Internas en julio, y la audiencia final en la corte está programada para el 4 de agosto de 2023.
Lithium Americas está avanzando en la separación de sus unidades comerciales en Estados Unidos y Argentina para formar dos compañías independientes.
Lithium Argentina conservará Caucharí-Olaroz (44.8% de participación), enfocado en avanzar hacia la capacidad de producción completa, y oportunidades de crecimiento regional en la cuenca de Pastos Grandes con los proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna (100% y 65% de propiedad, respectivamente).
Lithium Americas (NewCo) retendrá el proyecto Thacker Pass de propiedad absoluta, enfocado en avanzar con la construcción con el objetivo de comenzar la producción en la segunda mitad de 2026. La Compañía cotiza actualmente en la TSX y NYSE con el símbolo "LAC".
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”