
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
La separación de las empresas está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023.
Salta31/07/2023Lithium Americas anunció que los accionistas han votado a favor de la separación de la Compañía en Lithium Americas Corp. (Argentina) ("Lithium Argentina") y una nueva Lithium Americas Corp. ("Lithium Americas (NewCo)") de acuerdo con un plan de arreglo estatutario durante la reunión general anual y especial de accionistas de la Compañía celebrada hoy.
La Separación fue aprobada por el 98.85% de los votos emitidos por los accionistas presentes o representados por poder en la Reunión, así como el 98.78% de los votos emitidos. "Estamos encantados de ver el abrumador apoyo de nuestros accionistas a la separación", dijo Jonathan Evans, Presidente y CEO de Lithium Americas.
"Después de la Separación, el equipo de Lithium Americas (NewCo) se compromete a avanzar con el proyecto Thacker Pass hacia la producción para respaldar la cadena de suministro crítica de litio en América del Norte. Mientras tanto, el equipo de Lithium Argentina avanzará con Caucharí-Olaroz hacia la plena producción comercial y perseguirá oportunidades de desarrollo en su significativo conjunto de proyectos en Argentina", agregó.
La Separación está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023. La finalización de la Separación está sujeta a ciertas aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre, incluida, entre otras, la efectividad de una declaración de registro para registrar las acciones comunes de Lithium Americas (NewCo) bajo la Ley de Bolsa de Valores de los Estados Unidos de 1934, y la recepción de aprobaciones finales por parte de la Corte Suprema de Columbia Británica, la Bolsa de Valores de Toronto ("TSX") y la Bolsa de Nueva York ("NYSE").
La Compañía recibió decisiones anticipadas sobre impuestos por parte de la Agencia de Ingresos de Canadá y el Servicio de Rentas Internas en julio, y la audiencia final en la corte está programada para el 4 de agosto de 2023.
Lithium Americas está avanzando en la separación de sus unidades comerciales en Estados Unidos y Argentina para formar dos compañías independientes.
Lithium Argentina conservará Caucharí-Olaroz (44.8% de participación), enfocado en avanzar hacia la capacidad de producción completa, y oportunidades de crecimiento regional en la cuenca de Pastos Grandes con los proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna (100% y 65% de propiedad, respectivamente).
Lithium Americas (NewCo) retendrá el proyecto Thacker Pass de propiedad absoluta, enfocado en avanzar con la construcción con el objetivo de comenzar la producción en la segunda mitad de 2026. La Compañía cotiza actualmente en la TSX y NYSE con el símbolo "LAC".
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Son pequeños estudiantes de la escuela "Cnel Severo de Zequeira", de finca El Toro. Si bien pertenece al departamento Rosario de Lerma, se encuentra ubicada cerca de San Antonio de los Cobres.
Autoridades provinciales y académicas se reunieron para fortalecer la integración de estudiantes y profesionales en este proyecto estratégico, generando oportunidades laborales e innovación.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.