
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Rio Tinto adquirirá la participación operativa del 57.74% de PanAmerican Silver en Agua de la Falda por $45 millones de dólares.
Mundo31/07/2023La minera australiana Rio Tinto ha acordado comprar la participación de PanAmerican Silver en Agua de la Falda, una empresa con derechos de exploración en la prometedora región de Atacama en Chile, y entrar en una empresa conjunta con la Corporación Nacional del Cobre de Chile ("Codelco") para explorar y potencialmente desarrollar los activos de Agua de la Falda.
Según el acuerdo, Rio Tinto adquirirá la participación operativa del 57.74% de PanAmerican Silver en Agua de la Falda por $45 millones de dólares y la concesión de nuevas regalías por rendimientos de fundición. Rio Tinto también adquirirá el 100% de concesiones cercanas conocidas como la Propiedad Meridian por $550,000 y la concesión de nuevas regalías por rendimientos de fundición.
Codelco, que es el mayor productor de cobre del mundo y es propiedad del Estado chileno, posee el restante 42.26% de Agua de la Falda.
El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo: "El cobre es fundamental para la transición energética global, que está en el corazón de la estrategia de Rio Tinto, y Chile es una de las fuentes más importantes de suministro mundial a medida que aumenta la demanda de cobre en energías renovables y electrificación.
"Las asociaciones son esenciales para encontrar mejores formas de proporcionar los materiales que el mundo necesita, y nos complace poder aportar nuestra capacidad de exploración global a una empresa conjunta que podrá acceder a la sólida presencia local y experiencia de la industria de Codelco.
"Aunque este es un proyecto de exploración en una etapa temprana, estamos muy emocionados de explorar activamente en Chile en asociación con Codelco".
El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, dijo: "Codelco da la bienvenida a Rio Tinto en Agua de la Falda. Esta es una notable oportunidad para que trabajen juntas dos destacadas compañías mineras, aprovechando las experiencias, fortalezas y capacidades combinadas de cada organización. Al unir fuerzas, podemos mejorar nuestros esfuerzos de exploración y desarrollo para un activo muy prometedor.
"Las asociaciones público-privadas han demostrado ser exitosas para Codelco y Chile durante muchos años, y estamos convencidos de que esta es una alternativa convincente para impulsar un proyecto y complementar el importante portafolio de exploración y proyectos que está desarrollando exclusivamente Codelco".
La empresa conjunta se basa en un acuerdo de colaboración en minería subterránea entre Rio Tinto y Codelco firmado el 12 de octubre de 2022, con el objetivo de fomentar la innovación y la tecnología para mejorar la seguridad, la productividad y los resultados ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Agua de la Falda ha sido previamente explorada en busca de metales preciosos con una exploración moderna mínima de cobre. El análisis de Rio Tinto Exploration indica que tiene un potencial para nuevos descubrimientos de cobre, que ahora serán el enfoque de la empresa conjunta.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.