
Franco Mignacco deja la presidencia de Minera Exar tras 12 años de liderazgo
A través de una emotiva carta, el empresario expresó su gratitud hacia los colaboradores, socios, comunidades y aliados que lo acompañaron en este camino.



A través de una emotiva carta, el empresario expresó su gratitud hacia los colaboradores, socios, comunidades y aliados que lo acompañaron en este camino.

Actualmente, la producción opera al 75-80% de la capacidad de diseño, con el enfoque puesto en mantener niveles de producción más altos y se espera que estos niveles de producción se mantengan hasta finales de año y en 2025.

Sam Pigott tiene 20 años de experiencia en minería, litio, mercados de capitales y finanzas. Estuvo en Ganfeng Lithium durante los últimos seis años.

La canadiense anunció los resultados operativos preliminares para el 2023 de la operación de litio en salmuera Caucharí-Olaroz.

En Salta, la Compañía continúa integrando Pastos Grandes y Sal de la Puna, lo que se espera que resulte en un plan de desarrollo de mayor escala.

La minera renovó su convenio de cooperación con el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy.

Lithium Americas aprobó la división de dos unidades comerciales: Argentina y EE.UU. Lithium Argentina se centrará en el proyecto Caucharí-Olaroz, en Jujuy; y el proyecto Pastos Grandes, en Salta.

La separación de las empresas está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023.

Con más de 1.180.000 paneles solares, el proyecto está ubicado en la Puna jujeña a 4020 metros sobre el nivel del mar.

Con este importante hecho la empresa minera se pone a un paso hacia la futura producción de carbonato de litio de calidad de batería en la región.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.


El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Este miércoles 12 de noviembre, la ciudad de Salta será escenario de un evento que reunirá empresas, proveedores, inversores y autoridades con el objetivo de debatir los ejes estratégicos de la industria minera en el norte argentino.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.