
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
Con este importante hecho la empresa minera se pone a un paso hacia la futura producción de carbonato de litio de calidad de batería en la región.
Jujuy12/06/2023Lithium Americas, una empresa líder en el sector del litio, ha revelado un logro significativo en su proyecto Caucharí-Olaroz en la provincia de Jujuy, Argentina. La compañía se complace en anunciar que se ha producido con éxito el primer lote de carbonato de litio, aunque de calidad inferior a la de las baterías, como parte del proceso de puesta en marcha del proyecto.
El presidente y CEO de Lithium Americas, Jonathan Evans, expresó su entusiasmo por este importante avance. "La producción inicial alcanzada durante la puesta en marcha es un hito emocionante en el camino hacia la producción de carbonato de litio de calidad de batería en Caucharí-Olaroz", declaró Evans. "Nuestros equipos altamente capacitados y comprometidos continúan trabajando arduamente para llevar adelante este proyecto transformador".
Si bien el logro de la producción inicial es motivo de celebración, la compañía planea completar la instalación de equipos adicionales de purificación en la segunda mitad de 2023 para alcanzar la calidad de batería requerida para el carbonato de litio. Se espera que la información sobre la producción prevista se proporcione más adelante en el trimestre.
Durante la fase de aumento de la capacidad de producción, que tiene como objetivo alcanzar las 40,000 toneladas anuales, Lithium Americas prevé que Caucharí-Olaroz funcione por debajo de su capacidad diseñada y produzca carbonato de litio por debajo de las especificaciones de calidad de batería. Sin embargo, esta etapa es esencial para el desarrollo y la optimización del proyecto.
Lithium Americas, una compañía centrada en el avance de proyectos de litio tanto en Argentina como en Estados Unidos, ha estado trabajando arduamente para llevar Caucharí-Olaroz a su capacidad total de producción. Además, la cuenca de Pastos Grandes en Argentina se perfila como una oportunidad adicional de crecimiento regional para la empresa. En Estados Unidos, el proyecto Thacker Pass ha recibido la Declaración de Decisión y ya se ha iniciado la construcción.
Como parte de su estrategia corporativa en curso, Lithium Americas se encuentra en proceso de reorganización para separar sus unidades de negocios en Estados Unidos y Argentina en dos compañías públicas independientes. La compañía cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto y en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo "LAC".
Con esta importante noticia, Lithium Americas sigue consolidando su posición en la industria del litio y demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible de recursos cruciales para la producción de baterías de próxima generación.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.