
Amenazas de paro y llamado a conciliación obligatoria en proyectos mineros
La situación que afecta a la planta de General Güemes y a la Puna salteña, genera incertidumbre en uno de los sectores más activos de la economía local.
Lo advirtió el presidente de REMSa, quien se mostró preocupado por los cortes que afectan a la producción.
Salta11/06/2023El paro total en San Antonio de los Cobres por tres días, puso en alerta al Gobierno provincial debido a las consecuencias que podría acarrear para las inversiones mineras en la zona. La medida de fuerza, impulsada por un grupo de trabajadores y organizaciones locales, busca llamar la atención sobre diversas demandas laborales y sociales.
Sobre la Ruta Nacional 51, las filas de autos, camionetas y camiones se comenzaron a alargar después de los docentes, personal de salud y transportistas decidieron contar el camino generando un gran embotellamiento.
El titular del directorio de la empresa REMSa, (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), Alberto Castillo, se mostró extremadamente preocupado por los cortes de ruta en La Puna y salió por Twitter a manifestar su postura.
"La situación de la Puna es muy preocupante, los recurrentes cortes de ruta están desalentando inversiones y poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo. Hay comunidades aisladas, que no pueden acceder a medicamentos, sin transporte."
En otra linea, Castillo pidió ser solidario con el pueblo. " Basta de personalismos o intereses personales", pidió.
Por último, añadió: "Los intereses políticos y sectoriales de quince personas están atentando contra el proyecto de lograr la soberanía de la provincia. Esto tiene que ver con los que nos quieren quitar nuestros recursos.
Aunque por ahora se destrabó el conflicto, y la Ruta nacional 51 hoy se encuentra despejada, si la interrupción de las actividades mineras continúa en el departamento de Los Andes podría afectar negativamente a las empresas del sector, así como a la economía local en general.
La situación que afecta a la planta de General Güemes y a la Puna salteña, genera incertidumbre en uno de los sectores más activos de la economía local.
La planta piloto de la minera australiana ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del Proyecto Río Grande Sur.
Dos referentes que forjaron su trayectoria desde el corazón de la industria minera provincial buscan llegar a la Legislatura para incidir directamente en la toma de decisiones políticas
Gustavo Sáenz anunció la reactivación de las obras viales comprometidas, mientras que el jefe de Vialidad Nacional ratificó que se retomarán entre fines de abril y principios de mayo.
La noticia circula en los medios de comunicación locales. Sin embargo, la dimisión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.
Las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la compañía, el Proyecto Río Grande, están programadas para comenzar dentro de los próximos 20 días.
Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".
La noticia circula en los medios de comunicación locales. Sin embargo, la dimisión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.
En su cuenta de X (ex Twitter), el funcionario señaló esta tarde: "Romina Sassarini sigue trabajando con el compromiso de siempre". Desde temprano circularon en los medios salteños versiones sobre su dimisión.
Gustavo Sáenz anunció la reactivación de las obras viales comprometidas, mientras que el jefe de Vialidad Nacional ratificó que se retomarán entre fines de abril y principios de mayo.
Dos referentes que forjaron su trayectoria desde el corazón de la industria minera provincial buscan llegar a la Legislatura para incidir directamente en la toma de decisiones políticas
La aplicación de la Ley N°5750 en Jujuy ha permitido importantes entregas de equipamientos a diversas localidades de la Puna y Quebrada, contribuyendo al progreso económico y social de la región.
La planta piloto de la minera australiana ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del Proyecto Río Grande Sur.
Metrogas, Transener, TGN, Edenor e YPF sufrieron fuertes pérdidas. Las acciones argentinas que cotizan a nivel doméstico y en Nueva York, arrastradas por el desplome de las cotizaciones en los mercados internacionales.
La situación que afecta a la planta de General Güemes y a la Puna salteña, genera incertidumbre en uno de los sectores más activos de la economía local.
Entre los empresarios locales hay optimismo por esta nueva reactivación, sin embargo solicitan mayor participación en la cadena de suministro del sector