
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
La separación de las empresas está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023.
Salta31/07/2023Lithium Americas anunció que los accionistas han votado a favor de la separación de la Compañía en Lithium Americas Corp. (Argentina) ("Lithium Argentina") y una nueva Lithium Americas Corp. ("Lithium Americas (NewCo)") de acuerdo con un plan de arreglo estatutario durante la reunión general anual y especial de accionistas de la Compañía celebrada hoy.
La Separación fue aprobada por el 98.85% de los votos emitidos por los accionistas presentes o representados por poder en la Reunión, así como el 98.78% de los votos emitidos. "Estamos encantados de ver el abrumador apoyo de nuestros accionistas a la separación", dijo Jonathan Evans, Presidente y CEO de Lithium Americas.
"Después de la Separación, el equipo de Lithium Americas (NewCo) se compromete a avanzar con el proyecto Thacker Pass hacia la producción para respaldar la cadena de suministro crítica de litio en América del Norte. Mientras tanto, el equipo de Lithium Argentina avanzará con Caucharí-Olaroz hacia la plena producción comercial y perseguirá oportunidades de desarrollo en su significativo conjunto de proyectos en Argentina", agregó.
La Separación está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023. La finalización de la Separación está sujeta a ciertas aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre, incluida, entre otras, la efectividad de una declaración de registro para registrar las acciones comunes de Lithium Americas (NewCo) bajo la Ley de Bolsa de Valores de los Estados Unidos de 1934, y la recepción de aprobaciones finales por parte de la Corte Suprema de Columbia Británica, la Bolsa de Valores de Toronto ("TSX") y la Bolsa de Nueva York ("NYSE").
La Compañía recibió decisiones anticipadas sobre impuestos por parte de la Agencia de Ingresos de Canadá y el Servicio de Rentas Internas en julio, y la audiencia final en la corte está programada para el 4 de agosto de 2023.
Lithium Americas está avanzando en la separación de sus unidades comerciales en Estados Unidos y Argentina para formar dos compañías independientes.
Lithium Argentina conservará Caucharí-Olaroz (44.8% de participación), enfocado en avanzar hacia la capacidad de producción completa, y oportunidades de crecimiento regional en la cuenca de Pastos Grandes con los proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna (100% y 65% de propiedad, respectivamente).
Lithium Americas (NewCo) retendrá el proyecto Thacker Pass de propiedad absoluta, enfocado en avanzar con la construcción con el objetivo de comenzar la producción en la segunda mitad de 2026. La Compañía cotiza actualmente en la TSX y NYSE con el símbolo "LAC".
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.