
Salta analiza el avance de Taca Taca, el mayor proyecto de cobre previsto para la Puna
La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.










La separación de las empresas está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023.
Salta31/07/2023
Salta Mining
















Lithium Americas anunció que los accionistas han votado a favor de la separación de la Compañía en Lithium Americas Corp. (Argentina) ("Lithium Argentina") y una nueva Lithium Americas Corp. ("Lithium Americas (NewCo)") de acuerdo con un plan de arreglo estatutario durante la reunión general anual y especial de accionistas de la Compañía celebrada hoy.






La Separación fue aprobada por el 98.85% de los votos emitidos por los accionistas presentes o representados por poder en la Reunión, así como el 98.78% de los votos emitidos. "Estamos encantados de ver el abrumador apoyo de nuestros accionistas a la separación", dijo Jonathan Evans, Presidente y CEO de Lithium Americas.
"Después de la Separación, el equipo de Lithium Americas (NewCo) se compromete a avanzar con el proyecto Thacker Pass hacia la producción para respaldar la cadena de suministro crítica de litio en América del Norte. Mientras tanto, el equipo de Lithium Argentina avanzará con Caucharí-Olaroz hacia la plena producción comercial y perseguirá oportunidades de desarrollo en su significativo conjunto de proyectos en Argentina", agregó.
La Separación está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023. La finalización de la Separación está sujeta a ciertas aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre, incluida, entre otras, la efectividad de una declaración de registro para registrar las acciones comunes de Lithium Americas (NewCo) bajo la Ley de Bolsa de Valores de los Estados Unidos de 1934, y la recepción de aprobaciones finales por parte de la Corte Suprema de Columbia Británica, la Bolsa de Valores de Toronto ("TSX") y la Bolsa de Nueva York ("NYSE").
La Compañía recibió decisiones anticipadas sobre impuestos por parte de la Agencia de Ingresos de Canadá y el Servicio de Rentas Internas en julio, y la audiencia final en la corte está programada para el 4 de agosto de 2023.
Lithium Americas está avanzando en la separación de sus unidades comerciales en Estados Unidos y Argentina para formar dos compañías independientes.
Lithium Argentina conservará Caucharí-Olaroz (44.8% de participación), enfocado en avanzar hacia la capacidad de producción completa, y oportunidades de crecimiento regional en la cuenca de Pastos Grandes con los proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna (100% y 65% de propiedad, respectivamente).
Lithium Americas (NewCo) retendrá el proyecto Thacker Pass de propiedad absoluta, enfocado en avanzar con la construcción con el objetivo de comenzar la producción en la segunda mitad de 2026. La Compañía cotiza actualmente en la TSX y NYSE con el símbolo "LAC".





La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

Este miércoles 12 de noviembre, la ciudad de Salta será escenario de un evento que reunirá empresas, proveedores, inversores y autoridades con el objetivo de debatir los ejes estratégicos de la industria minera en el norte argentino.

















Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.


El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Este miércoles 12 de noviembre, la ciudad de Salta será escenario de un evento que reunirá empresas, proveedores, inversores y autoridades con el objetivo de debatir los ejes estratégicos de la industria minera en el norte argentino.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.



