
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La separación de las empresas está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023.
Salta31/07/2023Lithium Americas anunció que los accionistas han votado a favor de la separación de la Compañía en Lithium Americas Corp. (Argentina) ("Lithium Argentina") y una nueva Lithium Americas Corp. ("Lithium Americas (NewCo)") de acuerdo con un plan de arreglo estatutario durante la reunión general anual y especial de accionistas de la Compañía celebrada hoy.
La Separación fue aprobada por el 98.85% de los votos emitidos por los accionistas presentes o representados por poder en la Reunión, así como el 98.78% de los votos emitidos. "Estamos encantados de ver el abrumador apoyo de nuestros accionistas a la separación", dijo Jonathan Evans, Presidente y CEO de Lithium Americas.
"Después de la Separación, el equipo de Lithium Americas (NewCo) se compromete a avanzar con el proyecto Thacker Pass hacia la producción para respaldar la cadena de suministro crítica de litio en América del Norte. Mientras tanto, el equipo de Lithium Argentina avanzará con Caucharí-Olaroz hacia la plena producción comercial y perseguirá oportunidades de desarrollo en su significativo conjunto de proyectos en Argentina", agregó.
La Separación está prevista para que entre en vigor a principios de octubre de 2023. La finalización de la Separación está sujeta a ciertas aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre, incluida, entre otras, la efectividad de una declaración de registro para registrar las acciones comunes de Lithium Americas (NewCo) bajo la Ley de Bolsa de Valores de los Estados Unidos de 1934, y la recepción de aprobaciones finales por parte de la Corte Suprema de Columbia Británica, la Bolsa de Valores de Toronto ("TSX") y la Bolsa de Nueva York ("NYSE").
La Compañía recibió decisiones anticipadas sobre impuestos por parte de la Agencia de Ingresos de Canadá y el Servicio de Rentas Internas en julio, y la audiencia final en la corte está programada para el 4 de agosto de 2023.
Lithium Americas está avanzando en la separación de sus unidades comerciales en Estados Unidos y Argentina para formar dos compañías independientes.
Lithium Argentina conservará Caucharí-Olaroz (44.8% de participación), enfocado en avanzar hacia la capacidad de producción completa, y oportunidades de crecimiento regional en la cuenca de Pastos Grandes con los proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna (100% y 65% de propiedad, respectivamente).
Lithium Americas (NewCo) retendrá el proyecto Thacker Pass de propiedad absoluta, enfocado en avanzar con la construcción con el objetivo de comenzar la producción en la segunda mitad de 2026. La Compañía cotiza actualmente en la TSX y NYSE con el símbolo "LAC".
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.