








Salta logró el financiamiento para pavimentar 91 kilómetros de la Ruta Nacional 51, clave para la minería
El Gobernador Gustavo Sáenz anunció el financiamiento para pavimentar 91 kilómetros de la RN51, fortaleciendo la conexión con Chile.
Salta31/07/2023
Salta Mining
















El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, celebró un importante avance en infraestructura vial al lograr el financiamiento del proyecto ejecutivo para pavimentar 91 kilómetros de la Ruta Nacional 51 (RN51). El proyecto será realizado en colaboración con el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.






La obra de pavimentación comprende dos secciones estratégicas: la sección 4, que abarca el tramo entre Campo Amarillo y Cauchari, con una extensión de 23 kilómetros, y la sección 5, desde Cauchari hasta Paso de Sico, con una longitud de 68 kilómetros. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la conexión vial entre Salta y Chile, contribuyendo a la integración regional y potenciando oportunidades para el comercio, la producción y el turismo.
El gobernador Sáenz resaltó la importancia de esta iniciativa para la provincia de Salta, ya que establecerá a la región como un corredor logístico clave en el Noroeste Argentino (NOA). La pavimentación total de la RN51 facilitará el transporte de mercancías y el flujo de turistas, impulsando el desarrollo local y regional. Además, el proyecto generará oportunidades de empleo y fomentará la inversión en el área.

Esta ambiciosa obra vial no solo mejorará la conectividad y reducirá los tiempos de viaje, sino que también desempeñará un papel fundamental en la promoción del turismo y el intercambio cultural entre Salta y Chile. Al unir ambos destinos, se abrirán nuevas perspectivas para la economía local, permitiendo que más personas puedan acceder a los recursos y atractivos que ofrece la región.
Con este importante paso en la pavimentación de la RN51, el gobernador Gustavo Sáenz demuestra su compromiso con el desarrollo de Salta y su visión de un futuro próspero y conectado. Se espera que este proyecto impulse el crecimiento económico y la prosperidad en la provincia, consolidándola como un destino estratégico en el mapa vial de Argentina y Sudamérica.
Con esta intervención se logra atender una vieja demanda de la provincia de contar con una ruta nacional asfaltada para conectar con Chile a través del Paso de Sico.
A su vez, la pavimentación de la ruta modernizará este tramo del Corredor Bioceánico, potenciará las economías regionales, el movimiento relacionado al sector minero y el comercio internacional y promoverá a la provincia de Salta como corredor logístico del NOA.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.














