
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








El monto total del financiamiento podría alcanzar los US$180 millones y estará destinado al desarrollo de la Etapa 1 del proyecto Sal de Vida en Catamarca.
Catamarca25/07/2023
Salta Mining
















Allkem ha comunicado la firma de un significativo financiamiento para su proyecto Sal de Vida ubicado en la provincia de Catamarca, Argentina. La compañía ha acordado un préstamo con la International Finance Corporation (IFC) por un monto de hasta US$130 millones, destinado al desarrollo de la Etapa 1 del proyecto Sal de Vida (SDV).






El financiamiento, que abarca un período de diez años, se compone de un préstamo A de hasta $100 millones y un préstamo B de hasta $30 millones. Adicionalmente, Allkem se encuentra en conversaciones con otro prestamista con el objetivo de incrementar el paquete de financiamiento en otros $50 millones, alcanzando así un monto total de financiamiento de US$180 millones.
Un aspecto destacado del acuerdo es que el financiamiento ha sido estructurado como un préstamo vinculado a la sostenibilidad y a criterios ecológicos. La IFC, conocida por sus rigurosos estándares ambientales y sociales, ha reconocido y validado las altas normas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) ya adoptadas por Allkem en el proyecto Sal de Vida.
Este préstamo sostenible y ecológico combina ambiciosos objetivos ambientales y sociales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellos, destacan la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en las operaciones de la Etapa 1, así como el aumento del uso de energía renovable en el proceso de producción para el año 2030.
El Director Gerente y CEO de Allkem, Martin Perez de Solay, manifestó su satisfacción por la colaboración con la IFC para asegurar operaciones seguras y sostenibles a largo plazo, productos responsables y comunidades prósperas. Además, reafirmó el compromiso de la compañía para cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad en el desarrollo del proyecto Sal de Vida, asegurando que este contribuirá al crecimiento económico de la provincia de Catamarca mediante la generación de empleo local, el desarrollo de cadenas de suministro regionales y programas de desarrollo comunitario.
El financiamiento fue aprobado por el Consejo de Administración de Allkem, la Gerencia de la IFC y la Junta de Directores de la IFC, tras una exhaustiva y detallada evaluación ambiental conducida por la IFC, que abarcó la extracción de salmuera y el uso del agua, junto con un plan de monitoreo y mitigación acordado por los equipos técnicos de Allkem.
Con este importante financiamiento y el enfoque en la sostenibilidad, Allkem continúa avanzando hacia su objetivo de desarrollar el Proyecto Sal de Vida de manera responsable, contribuyendo al futuro más verde y promoviendo el crecimiento económico local en Argentina.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Universidades, escuelas técnicas y organismos públicos participarán del ciclo “Herramientas para el desarrollo minero sostenible”, con más de 40 charlas y actividades de realidad virtual.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.



