
Argentina aumentó un 70% las importaciones de provisión minera desde Perú
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
Ante los reiterados cortes del Paso Cristo Redentor, sectores productivos y políticos trasandinos instan al gobierno a tomar medidas de fondo.
Argentina25/07/2023Es que la temporada viene signada por los constantes cierres de los pasos a los dos lados de la Cordillera debido a cuestiones climáticas. Ante esta situación, varios sectores instaron al Gobierno y las autoridades a que se tomen medidas más concretas, ya que así se daría “certeza para funcionar de manera fluida y permanente”.
Así lo reflejó el periódico local El Mercurio de Valparaíso que consignó que la demanda de un túnel a baja altura se ha acentuado en las ultimas semanas porque el paso Los Libertadores estuvo cerrado durante dos semanas tras el intenso sistema frontal del pasado mes de junio y reabrió el 7 de julio, funcionando de manera unidireccional y alternada. Luego, y otra vez debido a pronósticos climáticos, el pasado martes 11 volvió a cerrar, concretándose la reapertura el jueves 13.
Desde principios de julio, comenzaron a levantar nuevamente la voz en Chile por la necesidad de concretar un túnel que permita unir ambos países durante todo el año. Indicaron que el paso La Chapetona, por Calingasta, podría ser una buena alternativa ante la no concreción del Túnel de Agua Negra y plantearon la necesidad de un tren binacional.
Ahora, ante los sucesivos problemas en el paso Cristo Redentor, el reclamo por una obra de estas características es más fuerte. La presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Helen Kouyoumdjian, aseguró que “esta situación lo que muestra es que para poder tener un flujo normal que le dé certezas a los operadores turísticos, tanto desde Argentina como de Chile hacia Argentina, es necesario tener una solución que sea más confiable y que permita que haya un flujo normal entre ambos países”.
En ese sentido, indicó que la solución es “contar con un túnel de baja altura para tener un flujo de turismo en ambos sentidos, lo que le daría certeza al sector para funcionar de manera fluida, permitiendo incluso duplicar el número de turistas que nos visitan”.
Por otra parte, el ex ministro de Obras Públicas y director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), Carlos Cruz, sostuvo que “Chile debe contar con una conectividad de calidad y permanente con Argentina; nuestra oferta para los productores y el comercio argentino sólo tiene sentido si esa realidad de concreta”.
No obstante, señaló que “cualquier solución como esa es cara y da la impresión que no cumpliría con las prioridades que se desprenden de los criterios de evaluación social de proyectos”.
Asimismo, algunas voces del Congreso también apoyaron esta idea, como la diputada Carolina Marzán (PPD), quien indicó que el túnel “desde hace años es una necesidad, ya que permitiría un flujo continuo de personas y cargas, fomentando el turismo y disminuyendo costos en la logística, potenciando así el desarrollo de los puertos”.
“Espero que este Gobierno y todos los que vengan comprendan la importancia que tiene el paso y poder contar, por ejemplo, con este túnel de baja altura que permita tener un flujo más rápido, constante y expedito en materia de personas y carga”, comentó por su parte, la diputada Camila Flores.
El Mercurio de Valparaíso
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.
El Secretario de Minería de la Nación, realizó una presentación ante empresarios asiáticos con el fin de posibilitar inversiones en el sector, organizado por la Japan External Trade Organization.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Los estudiantes de San Antonio de los Cobres ya están en vuelo hacia el país asiático para participar del torneo “Fútbol en Altura”, gracias a un programa de intercambio.