
Incertidumbre: las principales compañías mineras del mundo han reducido sus gastos en exploración
Las grandes compañías optan por adquirir yacimientos existentes en lugar de invertir en la exploración de nuevas reservas.
Según estimaciones, pasó de 21 a 23 millones de toneladas. El gobierno del presidente Luis Arce inicia conversaciones con la UE para desarrollar nuevos proyectos mineros.
Mundo21/07/2023Bolivia anunció este jueves que la estimación de sus reservas de litio aumentó de 21 a 23 millones de toneladas cuantificadas, cifra que la ubica en el primer lugar mundial en cuanto a disponibilidad potencial del mineral.
"Hemos estado haciendo con Yacimiento de Litio Bolivianos (YLB) exploraciones para cuantificar la reserva del litio que teníamos; teníamos 21 millones de toneladas hasta antes de los estudios en Coipasa; se cuantificó y la buena noticia es que consolida al país como la primera reserva de litio en el planeta: tenemos 23 millones de toneladas", afirmó el presidente Luis Arce.
El jefe del Estado habló justamente en el municipio de Coipasa, en el departamento de Oruro, cuyos yacimientos, junto a los de Pastos Grandes y Uyuni, son los que conforman el total de las reservas del país.
Para las tareas de cuantificación fueron perforados 66 pozos en los salares, 46 en Coipasa y 20 en Pastos Grandes.
"Somos sin duda alguna, la primera reserva de litio del planeta y tenemos que saberla manejar inteligentemente", reiteró Arce, según la agencia de noticias Sputnik.
El Gobierno boliviano, mediante YLB, ejecuta un programa de exploración y cuantificación en salares como Cañapa, Capina, Chiguana y Empexa, que permitirán incrementar aún más las reservas de litio en territorio nacional.
El mandatario informó que varios países europeos expresaron su interés en adquirir este recurso, invertir y participar en el proceso de industrialización, con el consiguiente desarrollo y crecimiento para el pueblo boliviano.
Dejó claro, además, que cualquier proyecto debe tener participación del Estado, que para eso creó una empresa.
La etapa de industrialización de litio comprende actualmente una inversión de 2.800 millones de dólares en convenio con las empresas chinas CBC (Catl Brunp & Cmoc) y Corporación Citic Guoan; y una rusa Uranium One Group, de la Corporación Rosatom.
De hecho, el acto fue la puesta en marcha de las obras de infraestructura (ruta y red de alta tensión) que permitirán la construcción de la planta de extracción directa de litio del consorcio chino CBC.
Parte del territorio de Bolivia, Chile y la Argentina conforman el llamado "Triángulo del Litio", donde se estima que está la mitad de las reservas mundiales.
Mientras Chile y la Argentina se apoyan en un modelo de asociación directa con empresas privadas, Bolivia creó en 2017 YLB.
El precio del litio subió de unos 5.700 dólares por tonelada a fines de 2020 a más de 60.000 dólares por tonelada apenas dos años más tarde.
Las grandes compañías optan por adquirir yacimientos existentes en lugar de invertir en la exploración de nuevas reservas.
Milicic ha consolidado su presencia en Perú, contribuyendo al desarrollo del país con proyectos de alto impacto, y manteniendo su compromiso en cada uno de sus emprendimientos.
El trágico incidente tuvo lugar mientras un empleado de MPI, un proveedor de servicios especializado del contratista minero Mota Engil, realizaba una recarga programada de extintores.
"Por ejemplo que 1 kilo que sea igual a 1 token, se fija el precio al token y así se puede diversificar el mercado a países y personas. Millonarios podrían ser accionistas y comprar 1.000 tokens de litio. Eso ayudaría a que exista gran demanda", explica la legisladora.
Los países productores en América Latina buscan diversificar sus acuerdos comerciales ante posibles aumentos en los costos de exportación. Inversiones y alianzas globales toman un rol clave en la transición energética.
Además, anunció la fecha de audiencia judicial ante el Tribunal Real de Jersey para revisar la solicitud de Arcadium Lithium ha sido programada para el 5 de marzo de 2025.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La provincia será anfitriona del principal encuentro del sector, que reunirá a inversores, expertos y empresas en octubre de 2025.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó