
Las exportaciones de minerales acumulan un total de USD 861 millones durante los primeros 3 meses del 2024
Esto es equivalente a una caída interanual en valores de 5,9% para el mes de marzo y una caída interanual del 15,8% para el acumulado del año.
Esto es equivalente a una caída interanual en valores de 5,9% para el mes de marzo y una caída interanual del 15,8% para el acumulado del año.
Carlos Sadir, disertó en la Primera Conferencia Argentina-Alemana Sobre Recursos Minerales y Materiales Críticos que se celebró en Berlín.
El proyecto se denomina "Lithium BioX" e incluye el uso de bioinformática, machine learning e inteligencia artificial.
Los proyectos metalíferos son los que mayor empleo formal poseen. Le siguen las áreas de servicios, rocas de aplicación, minerales no metalíferos y en quinto lugar el litio.
Se denominan extremófilos y tienen más de 3.500 millones de años. Se encuentran en salares, lagunas y volcanes. Pueden potenciar el agro, la industria alimentaria y farmacéutica.
Según estimaciones, pasó de 21 a 23 millones de toneladas. El gobierno del presidente Luis Arce inicia conversaciones con la UE para desarrollar nuevos proyectos mineros.
Es difícil imaginar que en la antigüedad las diversas civilizaciones le asignaron un sexo a prácticamente toda las cosas existentes.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.