
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Más de 400 referentes de la industria participaron de “Voces en Red”, una jornada que puso en el centro la inclusión, la sostenibilidad y el rol estratégico de la comunicación en la minería argentina.
Mendoza17/06/2025Más de 400 referentes del sector minero se reunieron en Mendoza para participar del evento federal “Voces en Red, el camino hacia el desarrollo”, una iniciativa impulsada por WIM Argentina con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Minería. La jornada, que también conmemoró el 5° aniversario de la organización, buscó visibilizar la participación femenina en la industria, fomentar la sostenibilidad y promover una comunicación estratégica en un sector que atraviesa una etapa de expansión y transformación.
La actividad se desarrolló con el Gobierno de Mendoza como anfitrión, y convocó a mujeres y hombres de las provincias de Salta, Catamarca, Mendoza, La Rioja, Santa Cruz, Córdoba, San Juan y Buenos Aires, quienes compartieron experiencias y desafíos en torno a temas clave como género, inclusión, desarrollo productivo y rol comunitario.
Por primera vez, WIM Argentina organizó esta celebración con un enfoque federal, eligiendo a Mendoza como sede en reconocimiento a su crecimiento en la actividad minera y a su política de apertura hacia la sociedad. La elección de la provincia, según destacaron desde la organización, representa un hito en la construcción de una minería con perspectiva de género y arraigo territorial.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Mercedes Rodríguez, directora ejecutiva de WIM Argentina, quien dio la bienvenida a las autoridades nacionales y provinciales. Participaron del acto inaugural el gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado, la ministra de Energía y Ambiente Jimena Latorre, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Roberto Cacciola, y la presidenta de la Comisión Directiva de WIM Argentina, Laura Hernández, quien también se desempeña como directora de Comunicación en Veladero.
Durante su intervención, el gobernador Cornejo subrayó la importancia de la minería para el desarrollo de la provincia: “La minería sustentable es el camino de Mendoza para crecer, desarrollarse y combatir flagelos como la pobreza, que en nuestra provincia también existen”, afirmó. Las palabras del mandatario fueron acompañadas por las intervenciones de Hernández y Cacciola, quienes coincidieron en la necesidad de construir una industria más inclusiva y con mayor compromiso social.
También se hicieron presentes representantes de embajadas, cámaras empresarias y organismos públicos. Entre ellos, delegaciones de las embajadas de los Países Bajos e Inglaterra, la Cámara de Asia Pacífico, legisladores provinciales, autoridades educativas, el equipo de la Secretaría de Minería liderado por Jerónimo Shantal, intendentes, y referentes sindicales y de cámaras proveedoras como AOMA, ASIJEMIN, CAMEM, entre otras.
El evento fue un espacio para el intercambio de experiencias personales y profesionales, donde se abordaron temáticas como formación, comunicación, familia, sostenibilidad y el desarrollo de proveedores locales, con la participación activa de quienes impulsan el cambio desde los distintos territorios.
“Voces en Red” se consolidó como un punto de encuentro clave para pensar el futuro de la minería en Argentina, integrando la perspectiva de género y la participación comunitaria como elementos fundamentales para un desarrollo equilibrado.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La Dirección de Minería detectó actividad extractiva sin permisos en San Rafael. Ordenó el cese inmediato, formuló una denuncia penal y exigió remediación ambiental en 30 días.
Jimena Latorre encabezó una agenda estratégica en Francia para atraer capitales y promover el desarrollo sostenible en la provincia.
El equipo geológico revisó e interpretó datos de prospección de 89 pozos históricos de petróleo y gas, identificando anomalías radiométricas en cuatro horizontes apilados diferentes.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.