Gobierno y UOCRA impulsan nuevos cursos para potenciar oficios clave en la minería

Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.

Jujuy23/04/2025Salta MiningSalta Mining
uocrapericojpg

Con una firme apuesta al fortalecimiento del empleo calificado, el Gobierno de Jujuy y la UOCRA pusieron en marcha una nueva etapa de capacitaciones laborales gratuitas, orientadas a formar trabajadores en oficios esenciales para el sector de la construcción vinculada a la minería. Las ciudades de San Salvador de Jujuy y Perico son las primeras en recibir estos cursos, que incluyen formación en especialidades como cañistas y operadores de amoladora, fundamentales en obras de infraestructura minera.

El lanzamiento oficial contó con la participación de autoridades provinciales y sindicales, entre ellos el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, y el secretario de Trabajo, Andrés Lazarte, quienes destacaron la importancia de esta política de formación adaptada a las necesidades del sector productivo.

Desde la UOCRA Jujuy, su secretario general, Ramón Neyra, remarcó que la iniciativa forma parte de un proceso sostenido de capacitación en toda la provincia. “Venimos trabajando hace tiempo en la formación de compañeros y compañeras, con foco en las demandas reales del mercado laboral. Empezamos con mujeres en Perico, luego avanzamos con soldadura, y ahora damos un paso más con estos cursos específicos, pensando en el trabajo en obra con proyección minera”, señaló.

Los programas de formación tienen una duración aproximada de cuatro meses, e incluyen una primera etapa teórica centrada en lectura de planos, mediciones y normas de seguridad. A partir de la tercera clase, se incorporan actividades prácticas intensivas, con el uso de herramientas específicas como la amoladora. Las capacitaciones estarán supervisadas por un equipo técnico encabezado por el director de Formación Laboral, Nicolás Ruiz, y el director de Delegaciones Regionales, Marcelo Robles.

Lazarte subrayó que “es fundamental asistir con ropa adecuada para trabajar con herramientas como la amoladora” y puntualizó que “también se solicitará una declaración jurada de buena salud para garantizar la seguridad de todos”.

La iniciativa forma parte de un plan integral de formación que continuará en otras localidades como San Pedro, Libertador General San Martín y El Carmen, con nuevos cursos en herrería, albañilería y oficios metalmecánicos.

Los interesados pueden inscribirse en la sede central de la UOCRA Jujuy, ubicada en Santibañez 1150. Los cupos son limitados y se recomienda realizar el trámite con antelación.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.