
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
El corte es total y afecta gravemente la movilidad de personal y carga para los proyectos en desarrollo. Las autoridades advierten sobre riesgos y exigen responsabilidad a las empresas del sector.
Salta28/06/2025Las condiciones climáticas extremas volvieron a golpear con fuerza a la región de la Puna salteña. Este sábado a las 18:30 horas, la Junta de Defensa Civil Municipal de Tolar Grande emitió un comunicado oficial informando el corte total del tránsito vehicular entre el Salar de Pocitos y Tolar Grande debido a intensas nevadas, baja visibilidad y tramos con calzada totalmente intransitable.
El reporte detalla que vehículos pesados han quedado varados en diferentes sectores del trayecto, evidenciando la gravedad de la situación. “El corte es total y afecta a todo tipo de vehículos, hasta nuevo aviso”, señala el mensaje emitido por la Municipalidad, que solicitó a la comunidad y a las empresas abstenerse de circular y mantenerse informadas exclusivamente por canales oficiales.
Además, se realizó un llamado especial a las empresas del sector minero, muchas de las cuales continúan enviando unidades hacia la zona afectada sin acatar las advertencias previas. Esta práctica irresponsable, advierte la Junta de Defensa Civil, “compromete la seguridad de los conductores y sobrecarga la capacidad operativa de los equipos de rescate, que ya se encuentran al límite de sus posibilidades por la cantidad de intervenciones requeridas”.
El tránsito minero en la Puna —clave para el desarrollo de proyectos mineros— depende en gran medida del estado de la Ruta Nacional 51 y de los caminos que conectan con los salares. La interrupción en este corredor estratégico no sólo frena el movimiento de personal y logística, sino que también compromete cronogramas operativos de los proyectos en marcha.
Desde el gobierno municipal se reiteró que la próxima actualización sobre el estado de la ruta será este domingo 29 a las 10, y se recomienda no iniciar viajes hacia la zona hasta nuevo aviso, circular con extrema precaución en rutas habilitadas, y evitar por completo el tránsito nocturno.
Con temperaturas bajo cero, viento blanco y acumulación de nieve, las autoridades insisten en la necesidad de planificar con responsabilidad y respetar los protocolos de seguridad, especialmente en contextos de alta montaña donde cada decisión puede marcar la diferencia.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.