
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El corte es total y afecta gravemente la movilidad de personal y carga para los proyectos en desarrollo. Las autoridades advierten sobre riesgos y exigen responsabilidad a las empresas del sector.
Salta28/06/2025Las condiciones climáticas extremas volvieron a golpear con fuerza a la región de la Puna salteña. Este sábado a las 18:30 horas, la Junta de Defensa Civil Municipal de Tolar Grande emitió un comunicado oficial informando el corte total del tránsito vehicular entre el Salar de Pocitos y Tolar Grande debido a intensas nevadas, baja visibilidad y tramos con calzada totalmente intransitable.
El reporte detalla que vehículos pesados han quedado varados en diferentes sectores del trayecto, evidenciando la gravedad de la situación. “El corte es total y afecta a todo tipo de vehículos, hasta nuevo aviso”, señala el mensaje emitido por la Municipalidad, que solicitó a la comunidad y a las empresas abstenerse de circular y mantenerse informadas exclusivamente por canales oficiales.
Además, se realizó un llamado especial a las empresas del sector minero, muchas de las cuales continúan enviando unidades hacia la zona afectada sin acatar las advertencias previas. Esta práctica irresponsable, advierte la Junta de Defensa Civil, “compromete la seguridad de los conductores y sobrecarga la capacidad operativa de los equipos de rescate, que ya se encuentran al límite de sus posibilidades por la cantidad de intervenciones requeridas”.
El tránsito minero en la Puna —clave para el desarrollo de proyectos mineros— depende en gran medida del estado de la Ruta Nacional 51 y de los caminos que conectan con los salares. La interrupción en este corredor estratégico no sólo frena el movimiento de personal y logística, sino que también compromete cronogramas operativos de los proyectos en marcha.
Desde el gobierno municipal se reiteró que la próxima actualización sobre el estado de la ruta será este domingo 29 a las 10, y se recomienda no iniciar viajes hacia la zona hasta nuevo aviso, circular con extrema precaución en rutas habilitadas, y evitar por completo el tránsito nocturno.
Con temperaturas bajo cero, viento blanco y acumulación de nieve, las autoridades insisten en la necesidad de planificar con responsabilidad y respetar los protocolos de seguridad, especialmente en contextos de alta montaña donde cada decisión puede marcar la diferencia.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
Acciones construcción de una sede comunitaria en Tolar Grande o la donación de una ambulancia a San Antonio de los Cobres son gestos concretos en momentos donde el vínculo entre minería y sociedad está en constante revisión.
La historia de Anahí Sara, técnica en Higiene y Seguridad, refleja el drama de miles de jóvenes que se reciben con ganas de trabajar pero la falta de experiencia les impide avanzar.
Los hallazgos incluyen anchos tramos con concentraciones excepcionales de plata, junto con nuevas evidencias provenientes de muestreos históricos y de superficie que amplían las zonas mineralizadas.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.