






Minería con impacto social: Milicic se suma a programa educativo para jóvenes
A través del programa “Las Ventajas de Permanecer en la Escuela”, la empresa involucra a sus colaboradores en iniciativas que promueven el desarrollo educativo y vocacional de estudiantes primarios en Rosario.
Argentina29/06/2025

















La empresa Milicic reafirmó su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario al participar activamente en el programa “Las Ventajas de Permanecer en la Escuela”, una propuesta de Junior Achievement Santa Fe que busca motivar a alumnos de los últimos años de primaria a proyectar su futuro personal y académico.






Desde su sede en Rosario, integrantes de distintas áreas de la compañía se sumaron como voluntarios a esta iniciativa, promoviendo espacios de reflexión y aprendizaje para jóvenes que se encuentran en una etapa clave de su formación. El propósito del programa es fortalecer la permanencia escolar y acercar herramientas que permitan a los estudiantes visualizar sus posibilidades de desarrollo en el mediano y largo plazo.
Milicic, alineada con su política de responsabilidad social, articula este tipo de acciones para fomentar la integración con la comunidad y aportar a la construcción de un entorno más inclusivo. En este marco, los colaboradores que participaron del encuentro acompañaron a los estudiantes en talleres que estimulan el autoconocimiento, la exploración vocacional y el diseño de objetivos personales.
La propuesta incluyó contenidos vinculados a la toma de decisiones, la planificación de metas, el vínculo entre estudio y trabajo, y la administración de recursos personales, siempre a través de una metodología participativa y cercana, diseñada para generar un diálogo genuino entre los estudiantes y sus acompañantes.
En palabras de Victoria Hereñú, una de las representantes de Milicic que actuó como voluntaria:
“Muchas veces, subestimamos la capacidad de los chicos para pensar en su futuro, pero lo cierto es que cuando se les da el espacio, las herramientas y la confianza, ellos mismos comienzan a hacerse preguntas que son claves como ¿Qué me gusta hacer? ¿Para qué soy bueno? ¿Qué quiero para mi vida?”
Estas experiencias no solo transforman a los estudiantes, sino que también enriquecen a los colaboradores involucrados, quienes destacan la posibilidad de compartir saberes, establecer vínculos empáticos y reforzar el sentido de compromiso social desde su rol dentro de la empresa.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











El Corredor Bioceánico avanza: gobernadores acordaron fortalecer la conectividad vial y regional
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.

Proveedores Mineros Unidos llevaron una jornada solidaria a la localidad más alta de la Argentina
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

El Senado de Salta rindió homenaje al geólogo Ricardo Alonso: “Gracias por enseñarnos a escuchar la voz de la tierra”
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.


Zijin-Liex y AOMA avanzan en un acuerdo con apoyo del Gobierno de Catamarca
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

Santa Rosa de los Pastos Grandes culminó la capacitación en confección textil
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.

Nuevo Parque Solar en Arauco: convocan a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto
La Rioja18/10/2025a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

