
Milicic refuerza su presencia en Perú con participación en Perumin 37°
Con más de tres décadas de experiencia en obras de gran envergadura, la compañía refuerza su presencia y proyecta nuevas oportunidades en infraestructura y energía.



Con más de tres décadas de experiencia en obras de gran envergadura, la compañía refuerza su presencia y proyecta nuevas oportunidades en infraestructura y energía.

La empresa de construcciones y servicios participará en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, dónde presentará su propuesta de valor para el segmento de la minería.

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.

A través del programa “Las Ventajas de Permanecer en la Escuela”, la empresa involucra a sus colaboradores en iniciativas que promueven el desarrollo educativo y vocacional de estudiantes primarios en Rosario.

Con un stand institucional, Milicic estará presente en el principal encuentro de proveedores mineros de Perú los días 24 y 25 de junio, consolidando su trayectoria en el país tras cuatro años de operaciones.

Milicic ha consolidado su presencia en Perú, contribuyendo al desarrollo del país con proyectos de alto impacto, y manteniendo su compromiso en cada uno de sus emprendimientos.

Esta etapa tendrá una duración de cuatro meses y se trata de un proyecto con un pico de 500 colaboradores en el sitio, quienes ya fueron contratados.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La Gerente de Contreras, analizó el momento bisagra que vive Salta y como la empresa apuesta por el desarrollo del talento local, la articulación público-privada y una visión de competitividad basada en el asociativismo.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

El análisis, respaldado por la ejecutiva del BGS y miembro del WMC 2026, enfatiza que el futuro de la energía limpia dependerá de una gobernanza transparente y de cadenas de suministro más resilientes.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.