
Milicic ha consolidado su presencia en Perú, contribuyendo al desarrollo del país con proyectos de alto impacto, y manteniendo su compromiso en cada uno de sus emprendimientos.
Milicic ha consolidado su presencia en Perú, contribuyendo al desarrollo del país con proyectos de alto impacto, y manteniendo su compromiso en cada uno de sus emprendimientos.
Esta etapa tendrá una duración de cuatro meses y se trata de un proyecto con un pico de 500 colaboradores en el sitio, quienes ya fueron contratados.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.
Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".
En un contexto global de creciente demanda, ¿llegamos a tiempo o será otra oportunidad perdida?
Ambas instituciones trabajarán de forma articulada para fortalecer a los proveedores locales, fomentar el desarrollo sostenible y generar oportunidades en comunidades andinas.
El roadshow de la Bolsa de Toronto reunió a inversionistas internacionales y proyectos de alto valor estratégico, impulsando la articulación entre exploración minera y financiamiento sostenible.