
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.








Con un stand institucional, Milicic estará presente en el principal encuentro de proveedores mineros de Perú los días 24 y 25 de junio, consolidando su trayectoria en el país tras cuatro años de operaciones.
Perú23/06/2025
Salta Mining
















Milicic continúa fortaleciendo su presencia en Perú en MINPRO 2025, el encuentro de proveedores mineros más destacado del país. Milicic estará presente en el stand número 61, donde presentará su trayectoria, capacidades técnicas y propuesta de valor para el sector minero peruano. El evento, que se realizará días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, reunirá a proveedores y operadores de la gran y mediana minería del país.






Abordará temáticas clave como logística, mantenimiento y procesos mineros a través de las ruedas de negocio Logistimin, Mantemin y Processmin. Este encuentro representa una nueva oportunidad para consolidar la presencia de Milicic en el país, en el que este año cumplió su cuarto aniversario. Milicic está ejecutando obras en infraestructura y proyecta en breve su ingreso al sector minero.
“Participar con stand propio en MINPRO es un paso importante para darnos a conocer como un actor relevante en la actividad de construcciones civiles y para comenzar a vincularnos con los proveedores estratégicos de la construcción. Es la primera feria minera en la que Milicic Perú participa activamente, y representa una gran oportunidad para potenciar nuestra presencia en el país”, expresó Ricardo Pacussich, Gerente Comercial de Milicic Perú.
Entre sus obras recientes en Perú se destacan las Defensas Ribereñas del Río Zaña, en Lambayeque, en colaboración con el consorcio Rovella-Inmac, y la “Protección frente a inundaciones en la quebrada Cabuyal” para el consorcio Besalco-Stracon, como parte del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios del gobierno peruano. Ambas obras están orientadas a mitigar los efectos del fenómeno de “El Niño Costero” y proteger comunidades e infraestructura crítica.
La empresa aspira a convertirse en un socio estratégico para los sectores de minería, infraestructura y energía en Perú. La participación en MINPRO forma parte del trabajo que la empresa viene realizando para acercarse al ecosistema minero local, entendiendo sus dinámicas, prioridades y oportunidades de colaboración de largo plazo.
Acerca de Milicic
Milicic es una empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de trayectoria en Argentina, Perú y Paraguay, especializada en obras de infraestructura, minería, energía y oil & gas. Desde hace cuatro años opera en Perú, donde desarrolla proyectos orientados al desarrollo territorial y a la adaptación frente a eventos climáticos. Con una oficina en Lima y experiencia regional en más de 800 obras, Milicic combina solidez técnica, capacidad operativa y compromiso con cada comunidad en la que trabaja.





En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.

La empresa de construcciones y servicios participará en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, dónde presentará su propuesta de valor para el segmento de la minería.

El programa PERUMIN Hub - Jóvenes que Transforman anunció la ampliación de su convocatoria internacional hasta el 25 de agosto de 2025, con el objetivo de atraer a más estudiantes y recién egresados.

Representantes de Anglo American, Minsur, Nexa, Las Bambas, Newmont, Cerro Matoso, Sierra Gorda y otras compañías analizarán cómo enfrentar los retos operativos del agua y los relaves.

Minera Las Bambas, Anglo American Quellaveco, Chinalco, Buenaventura, entre otras, compartirán sus avances en inteligencia artificial y centros integrados de operación.

En el II Congreso Internacional Minería 5.0, se llevará a cabo un curso especializado por Ali Soofastaei, CEO de Innovative AI y reconocido experto en inteligencia artificial aplicada a minería.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.



