
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
San Juan28/06/2025Con foco en fortalecer la cadena de valor del sector minero, Vicuña lanza una convocatoria clave para empresas locales interesadas en integrarse como subcontratistas del área de influencia del proyecto. La actividad tendrá lugar los días 14 y 15 de julio en el Nodo de Pismanta, en el marco del proceso de licitación para el Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio. La participación requiere inscripción previa antes del 7 de julio.
Oportunidad para proveedores del ecosistema minero
La propuesta está destinada a proveedores de Iglesia, Jáchal y Guandacol, con el objetivo de potenciar la economía regional e incorporar a actores locales a la operación minera. Los rubros convocados abarcan un abanico de servicios estratégicos:
-Productos alimenticios (habilitados o en proceso)
-Suministros de higiene y limpieza
-Indumentaria laboral y elementos de protección personal
-Servicios de mantenimiento y limpieza edilicia
-Transporte habilitado de personal o cargas
-Lavandería
-Otros servicios vinculados a la operación minera
Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo local y fortalecer el vínculo con las empresas de la región, destacaron desde la compañía.
¿En qué consiste la ronda de negocios?
La dinámica está diseñada como un espacio de interacción directa entre los oferentes de la licitación y proveedores locales, quienes dispondrán de un máximo de 10 minutos por reunión para presentar sus propuestas de manera clara y concreta. Se recomienda llevar materiales identificados, como muestras de productos, tarjetas de presentación y fichas técnicas.
Se trata de una dinámica en la que las empresas participantes de la licitación del catering, los oferentes, escuchan las ofertas de bienes y servicios que distintos proveedores locales les describan, explicaron los organizadores.
Este encuentro tiene como meta:
Exponer propuestas de bienes y servicios
Atender inquietudes y promover el diálogo
Generar vínculos comerciales sólidos
Incluir proveedores locales en los Planes de Gestión Social de los oferentes
Detalles clave para participar
*Lugar: Nodo de Pismanta
*Fecha y horario: 14 y 15 de julio, de 10 a 18 h
*Requiere inscripción previa (cupos limitados)
*Formulario disponible hasta el 7 de julio de 2025. Link
*Asignación de turnos por WhatsApp o correo electrónico
*Máximo 2 representantes por empresa
*Es indispensable contar con domicilio fiscal en las localidades mencionadas
Para más información o asistencia, los interesados pueden acercarse a las casas de relacionamiento: La Cobriza – Iglesia, La Cobreña – Jáchal – La Paila – Guandacol.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.