
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
San Juan28/06/2025Con foco en fortalecer la cadena de valor del sector minero, Vicuña lanza una convocatoria clave para empresas locales interesadas en integrarse como subcontratistas del área de influencia del proyecto. La actividad tendrá lugar los días 14 y 15 de julio en el Nodo de Pismanta, en el marco del proceso de licitación para el Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio. La participación requiere inscripción previa antes del 7 de julio.
Oportunidad para proveedores del ecosistema minero
La propuesta está destinada a proveedores de Iglesia, Jáchal y Guandacol, con el objetivo de potenciar la economía regional e incorporar a actores locales a la operación minera. Los rubros convocados abarcan un abanico de servicios estratégicos:
-Productos alimenticios (habilitados o en proceso)
-Suministros de higiene y limpieza
-Indumentaria laboral y elementos de protección personal
-Servicios de mantenimiento y limpieza edilicia
-Transporte habilitado de personal o cargas
-Lavandería
-Otros servicios vinculados a la operación minera
Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo local y fortalecer el vínculo con las empresas de la región, destacaron desde la compañía.
¿En qué consiste la ronda de negocios?
La dinámica está diseñada como un espacio de interacción directa entre los oferentes de la licitación y proveedores locales, quienes dispondrán de un máximo de 10 minutos por reunión para presentar sus propuestas de manera clara y concreta. Se recomienda llevar materiales identificados, como muestras de productos, tarjetas de presentación y fichas técnicas.
Se trata de una dinámica en la que las empresas participantes de la licitación del catering, los oferentes, escuchan las ofertas de bienes y servicios que distintos proveedores locales les describan, explicaron los organizadores.
Este encuentro tiene como meta:
Exponer propuestas de bienes y servicios
Atender inquietudes y promover el diálogo
Generar vínculos comerciales sólidos
Incluir proveedores locales en los Planes de Gestión Social de los oferentes
Detalles clave para participar
*Lugar: Nodo de Pismanta
*Fecha y horario: 14 y 15 de julio, de 10 a 18 h
*Requiere inscripción previa (cupos limitados)
*Formulario disponible hasta el 7 de julio de 2025. Link
*Asignación de turnos por WhatsApp o correo electrónico
*Máximo 2 representantes por empresa
*Es indispensable contar con domicilio fiscal en las localidades mencionadas
Para más información o asistencia, los interesados pueden acercarse a las casas de relacionamiento: La Cobriza – Iglesia, La Cobreña – Jáchal – La Paila – Guandacol.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Rutas, plantas de agua y modernización de controles fronterizos forman parte del plan financiado por Fonplata y coordinado con Nación.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
Tras los recientes incidentes ambientales en la Puna, la Secretaría de Minería y de Ambiente convocaron a la Cámara de Minería y a proveedores para consensuar medidas hacia una gestión más responsable.
CAPROSEMITP renovó autoridades y consolidó un acuerdo que busca fortalecer la representatividad del sector en un momento clave para la minería salteña.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
En un nuevo stream de Salta Mining hablaremos con Matías Salcedo, Head de Financiamiento de Cohen, sobre el acceso al capital en un contexto desafiante para la minería y la economía argentina.