
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
San Juan28/06/2025Con foco en fortalecer la cadena de valor del sector minero, Vicuña lanza una convocatoria clave para empresas locales interesadas en integrarse como subcontratistas del área de influencia del proyecto. La actividad tendrá lugar los días 14 y 15 de julio en el Nodo de Pismanta, en el marco del proceso de licitación para el Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio. La participación requiere inscripción previa antes del 7 de julio.
Oportunidad para proveedores del ecosistema minero
La propuesta está destinada a proveedores de Iglesia, Jáchal y Guandacol, con el objetivo de potenciar la economía regional e incorporar a actores locales a la operación minera. Los rubros convocados abarcan un abanico de servicios estratégicos:
-Productos alimenticios (habilitados o en proceso)
-Suministros de higiene y limpieza
-Indumentaria laboral y elementos de protección personal
-Servicios de mantenimiento y limpieza edilicia
-Transporte habilitado de personal o cargas
-Lavandería
-Otros servicios vinculados a la operación minera
Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo local y fortalecer el vínculo con las empresas de la región, destacaron desde la compañía.
¿En qué consiste la ronda de negocios?
La dinámica está diseñada como un espacio de interacción directa entre los oferentes de la licitación y proveedores locales, quienes dispondrán de un máximo de 10 minutos por reunión para presentar sus propuestas de manera clara y concreta. Se recomienda llevar materiales identificados, como muestras de productos, tarjetas de presentación y fichas técnicas.
Se trata de una dinámica en la que las empresas participantes de la licitación del catering, los oferentes, escuchan las ofertas de bienes y servicios que distintos proveedores locales les describan, explicaron los organizadores.
Este encuentro tiene como meta:
Exponer propuestas de bienes y servicios
Atender inquietudes y promover el diálogo
Generar vínculos comerciales sólidos
Incluir proveedores locales en los Planes de Gestión Social de los oferentes
Detalles clave para participar
*Lugar: Nodo de Pismanta
*Fecha y horario: 14 y 15 de julio, de 10 a 18 h
*Requiere inscripción previa (cupos limitados)
*Formulario disponible hasta el 7 de julio de 2025. Link
*Asignación de turnos por WhatsApp o correo electrónico
*Máximo 2 representantes por empresa
*Es indispensable contar con domicilio fiscal en las localidades mencionadas
Para más información o asistencia, los interesados pueden acercarse a las casas de relacionamiento: La Cobriza – Iglesia, La Cobreña – Jáchal – La Paila – Guandacol.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Con talleres, charlas y mentorías especializadas, el evento de alto impacto se enfoca en potenciar el talento local y proyectarlo al país y el mundo.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.