
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








Autoridades y empresarios de ambas regiones se reúnen para evaluar la viabilidad del Paso de San Francisco como ruta estratégica para la exportación minera hacia el Pacífico.
Catamarca16/02/2025
Salta Mining
















En un esfuerzo por fortalecer la cooperación binacional en materia minera y logística, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, mantuvo un encuentro con una misión comercial de Atacama (Chile). Durante la reunión, se evaluaron las oportunidades que ofrece el Corredor Bioceánico del Paso de San Francisco como una ruta estratégica para la exportación de productos mineros hacia el Océano Pacífico.






Entre los participantes del encuentro destacó la presencia de Ulises Carabantes, representante del foro Unión Parlamentaria del Mercosur, quien subrayó que el desarrollo minero en Catamarca podría potenciar significativamente el corredor. No obstante, advirtió que su éxito depende de mantener la operatividad permanente del Paso de San Francisco y de asegurar una logística eficiente que permita conectar con los puertos chilenos.
El ministro Murúa, por su parte, enfatizó que la viabilidad del corredor está sujeta a las garantías de Atacama en cuanto a la apertura continua del paso fronterizo. Este aspecto resulta crucial para generar confianza entre los inversores mineros interesados en utilizar esta vía de exportación.
En este sentido, Carabantes hizo hincapié en la necesidad de mejorar la infraestructura en el lado chileno del Paso de San Francisco, calificando estas obras como "prioritarias" para optimizar la conectividad y fortalecer la competitividad de la región en los mercados internacionales.
La misión comercial chilena estuvo integrada por Mauricio Argandoña y Felipe Bustos, gerente general y jefe comercial respectivamente de Terminal Puerto Las Losas de Huasco, el principal puerto de acceso público en la Región de Atacama. Su participación apuntó a explorar las ventajas logísticas que ofrece este terminal para las exportaciones mineras provenientes de Argentina.
Este encuentro representa un paso importante en el afianzamiento de la relación entre Catamarca y Atacama, con el objetivo de impulsar el desarrollo minero y fortalecer las capacidades logísticas a ambos lados de la cordillera, aprovechando el potencial del Corredor Bioceánico como una ruta de integración estratégica.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



