Delegación india visita Catamarca para explorar oportunidades de inversión minera

La visita de funcionarios y empresarios de la India fortalece los lazos comerciales y abre nuevas posibilidades de inversión minera, con especial interés en el litio de Fiambalá y Antofagasta de la Sierra.

Catamarca01/02/2025Salta MiningSalta Mining
imagepng

Una delegación de alto nivel de la India ha llegado a Catamarca con el propósito de profundizar su conocimiento sobre el potencial minero de la provincia y evaluar las oportunidades de inversión en el sector. Durante dos días, los visitantes recorrieron la capital, Antofagasta de la Sierra y Fiambalá, en un itinerario que les permitió conocer diversos proyectos mineros.

El grupo está encabezado por Kantha Rao, Secretario del Ministerio de Minas de la India, acompañado de funcionarios del área, empresarios del sector y el Embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia. La comitiva inició su visita con un encuentro en la Casa de Gobierno, donde fueron recibidos por el gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso, el ministro de Minería, Marcelo Murua, y la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta.

Durante este primer encuentro, se discutieron las potencialidades de desarrollo de la minería en Catamarca, oportunidades de crecimiento y posibles inversiones a futuro en la región. Además, participaron representantes de varias empresas del sector, tanto públicas como privadas, interesadas en evaluar las posibilidades de invertir en el territorio catamarqueño.

En este contexto, es relevante mencionar que tres empresas indias ya tienen contratos de exploración en la provincia, gestionados a través de CAMYEN. Estas compañías son la estatal Kabil, que lleva adelante un proyecto de litio en Fiambalá; World Metals Alloys y GreenKo, involucradas en proyectos en Antofagasta de la Sierra.

Durante la reunión, el equipo de gobierno de Catamarca presentó el mapa geológico-minero de la provincia y detalló los procedimientos necesarios para establecer vínculos contractuales con el Estado provincial, permitiendo así que los visitantes comprendieran mejor las oportunidades que ofrece la provincia en el sector minero.

Como parte de la agenda, algunos miembros de la delegación india viajarán a Antofagasta de la Sierra, donde visitarán proyectos relacionados con la extracción y procesamiento de litio. Posteriormente, se trasladarán a Fiambalá (Tinogasta) para conocer las operaciones de la empresa china Zijin-Liex, que también trabaja en la explotación de litio en la zona.

La delegación india está formada por figuras clave del sector minero, como Mustaq Ahmed, director del Ministerio de Minas de la India; Srikanta Kumar Guru, director general adjunto del Servicio Geológico de la India; Y.G. Kale, controlador de Minas en Nagpur; Shweta Rao B, directora de la Secretaría del Consejo de Seguridad Nacional de la India; Indra Dev Narayan, presidente y director general de MECL y miembro de la junta de KABIL; y K.K.S.R.K.S. Sai, director general adjunto de MECL.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.