
Jujuy impulsa una gestión hídrica innovadora para la minería del litio en la Puna
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros ha manifestado su preocupación y profundo repudio ante los recientes actos de violencia.
Jujuy21/06/2023La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) ha manifestado su preocupación y profundo repudio ante los recientes actos de violencia que han tenido lugar en la provincia de Jujuy.
En calidad de representantes de la industria minera, CAEM reconoce la importancia de la convivencia pacífica y el respeto mutuo como principios fundamentales para lograr un progreso sostenible. En este sentido, la Cámara rechaza enérgicamente los actos de violencia y los ataques que han obstaculizado la libre circulación de los ciudadanos. Además, expresa su solidaridad especialmente hacia los trabajadores mineros que se han visto impedidos de regresar a sus hogares debido a estos hechos lamentables.
CAEM enfatiza que el diálogo abierto y honesto es la piedra angular de una sociedad democrática y plural, y constituye la herramienta principal para superar las diferencias y avanzar hacia un futuro más próspero. Conscientes de ello, la Cámara hace un llamado a la paz social, la tolerancia y el respeto mutuo en Jujuy y en toda la comunidad.
En este comunicado, CAEM reafirma su compromiso con los valores democráticos y los derechos humanos, haciendo hincapié en la importancia de que todos los sectores de la sociedad se unan en la condena a la violencia y trabajen de manera conjunta para promover un ambiente de armonía y seguridad.
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros se compromete a seguir trabajando en pos de un sector minero responsable, sustentable y comprometido con el desarrollo del país, siempre respetando los derechos de las comunidades y promoviendo el bienestar de todos los ciudadanos.
Es fundamental que las autoridades y la sociedad en su conjunto unan esfuerzos para garantizar la paz, el respeto y la seguridad de todos los habitantes de Jujuy. Solo mediante la colaboración y el respeto mutuo se podrá construir un futuro mejor para la provincia y el país en su conjunto.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Comunidades del oeste jujeño participaron de una actividad clave para evaluar impactos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible en torno a un importante proyecto minero.
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El Ministerio de Ambiente, la empresa EXAR y pobladores de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey avanzan en la creación de un sub-sistema de reciclaje que se integrará al sistema provincial GIRSU, con enfoque en economía circular.
La empresa minera refuerza su compromiso ambiental mediante un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Jujuy que busca visibilizar la biodiversidad entomológica de Olaroz-Cauchari.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.