
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Un curso de calidad en Salta ofrece la oportunidad de aprender a responder y rescatar en situaciones de emergencia en áreas remotas.
Salta21/06/2023En Salta, se llevará a cabo un curso especializado para formar a individuos capaces de responder ante situaciones de emergencia en zonas remotas. Esta capacitación se centrará en el uso adecuado de todos los elementos de atención del trauma, incluyendo los Desfibriladores Homologados Philips y las herramientas de Rescate Vehicular, siguiendo las últimas actualizaciones y mejores prácticas.
El objetivo de este curso es brindar una formación de calidad a aquellos que deseen realizar un trabajo de excelencia en el campo de la atención de emergencias en áreas de difícil acceso, como la puna. Está dirigido especialmente al personal de empresas que realizan tareas en Plantas Industriales, áreas remotas o de difícil acceso, donde la respuesta inmediata y el tiempo son fundamentales.
Durante el curso, los participantes tendrán la oportunidad de aprender y practicar con equipos profesionales para llevar a cabo simulacros de rescate utilizando herramientas de última generación. Se contará con maniquíes de cuerpo completo, desfibriladores homologados y otros recursos necesarios para adquirir experiencia práctica en situaciones reales.
La fecha de realización del curso será el viernes 30 de junio en España 339, en el Salón de la Cámara de Comercio. La jornada se llevará a cabo en dos horarios: de 9:30 a 13:00 hs y de 14:00 a 18:00 hs, siendo una jornada completa de aprendizaje intensivo.
Cabe destacar que este evento es arancelado, y se ofrece un descuento especial del 10% para los socios de la Cámara de Minería, Cámara Pyme de Salta y/o Cámara de Comercio de Salta. Además, si se inscribe un grupo de 5 personas, también se obtendrá el beneficio del 10% de descuento.
Las formas de pago aceptadas son mediante transferencia bancaria o a través de un enlace de pago proporcionado.
Aprovecha esta oportunidad para adquirir conocimientos prácticos y técnicas de rescate actualizadas. No te pierdas la oportunidad de aprender a salvar vidas. ¡Inscríbete ya!
Para inscribirse podes mandar un Whatsapp al 📲 3875328309 https://wa.me/message/UKWIDYLQ554OC1
O mandar un mail a 𝘀𝗴𝘂𝗮𝘆𝗺𝗮𝘀@𝟵𝗮𝗺𝗮𝘀.𝗰𝗼𝗺,
Nota: Recuerda que la información proporcionada está basada en datos suministrados y puede estar sujeta a cambios o actualizaciones. Se recomienda verificar los detalles y la disponibilidad del evento antes de la inscripción.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Son pequeños estudiantes de la escuela "Cnel Severo de Zequeira", de finca El Toro. Si bien pertenece al departamento Rosario de Lerma, se encuentra ubicada cerca de San Antonio de los Cobres.
Autoridades provinciales y académicas se reunieron para fortalecer la integración de estudiantes y profesionales en este proyecto estratégico, generando oportunidades laborales e innovación.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.