
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
Un curso de calidad en Salta ofrece la oportunidad de aprender a responder y rescatar en situaciones de emergencia en áreas remotas.
Salta21/06/2023En Salta, se llevará a cabo un curso especializado para formar a individuos capaces de responder ante situaciones de emergencia en zonas remotas. Esta capacitación se centrará en el uso adecuado de todos los elementos de atención del trauma, incluyendo los Desfibriladores Homologados Philips y las herramientas de Rescate Vehicular, siguiendo las últimas actualizaciones y mejores prácticas.
El objetivo de este curso es brindar una formación de calidad a aquellos que deseen realizar un trabajo de excelencia en el campo de la atención de emergencias en áreas de difícil acceso, como la puna. Está dirigido especialmente al personal de empresas que realizan tareas en Plantas Industriales, áreas remotas o de difícil acceso, donde la respuesta inmediata y el tiempo son fundamentales.
Durante el curso, los participantes tendrán la oportunidad de aprender y practicar con equipos profesionales para llevar a cabo simulacros de rescate utilizando herramientas de última generación. Se contará con maniquíes de cuerpo completo, desfibriladores homologados y otros recursos necesarios para adquirir experiencia práctica en situaciones reales.
La fecha de realización del curso será el viernes 30 de junio en España 339, en el Salón de la Cámara de Comercio. La jornada se llevará a cabo en dos horarios: de 9:30 a 13:00 hs y de 14:00 a 18:00 hs, siendo una jornada completa de aprendizaje intensivo.
Cabe destacar que este evento es arancelado, y se ofrece un descuento especial del 10% para los socios de la Cámara de Minería, Cámara Pyme de Salta y/o Cámara de Comercio de Salta. Además, si se inscribe un grupo de 5 personas, también se obtendrá el beneficio del 10% de descuento.
Las formas de pago aceptadas son mediante transferencia bancaria o a través de un enlace de pago proporcionado.
Aprovecha esta oportunidad para adquirir conocimientos prácticos y técnicas de rescate actualizadas. No te pierdas la oportunidad de aprender a salvar vidas. ¡Inscríbete ya!
Para inscribirse podes mandar un Whatsapp al 📲 3875328309 https://wa.me/message/UKWIDYLQ554OC1
O mandar un mail a 𝘀𝗴𝘂𝗮𝘆𝗺𝗮𝘀@𝟵𝗮𝗺𝗮𝘀.𝗰𝗼𝗺,
Nota: Recuerda que la información proporcionada está basada en datos suministrados y puede estar sujeta a cambios o actualizaciones. Se recomienda verificar los detalles y la disponibilidad del evento antes de la inscripción.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”