
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Un curso de calidad en Salta ofrece la oportunidad de aprender a responder y rescatar en situaciones de emergencia en áreas remotas.
Salta21/06/2023En Salta, se llevará a cabo un curso especializado para formar a individuos capaces de responder ante situaciones de emergencia en zonas remotas. Esta capacitación se centrará en el uso adecuado de todos los elementos de atención del trauma, incluyendo los Desfibriladores Homologados Philips y las herramientas de Rescate Vehicular, siguiendo las últimas actualizaciones y mejores prácticas.
El objetivo de este curso es brindar una formación de calidad a aquellos que deseen realizar un trabajo de excelencia en el campo de la atención de emergencias en áreas de difícil acceso, como la puna. Está dirigido especialmente al personal de empresas que realizan tareas en Plantas Industriales, áreas remotas o de difícil acceso, donde la respuesta inmediata y el tiempo son fundamentales.
Durante el curso, los participantes tendrán la oportunidad de aprender y practicar con equipos profesionales para llevar a cabo simulacros de rescate utilizando herramientas de última generación. Se contará con maniquíes de cuerpo completo, desfibriladores homologados y otros recursos necesarios para adquirir experiencia práctica en situaciones reales.
La fecha de realización del curso será el viernes 30 de junio en España 339, en el Salón de la Cámara de Comercio. La jornada se llevará a cabo en dos horarios: de 9:30 a 13:00 hs y de 14:00 a 18:00 hs, siendo una jornada completa de aprendizaje intensivo.
Cabe destacar que este evento es arancelado, y se ofrece un descuento especial del 10% para los socios de la Cámara de Minería, Cámara Pyme de Salta y/o Cámara de Comercio de Salta. Además, si se inscribe un grupo de 5 personas, también se obtendrá el beneficio del 10% de descuento.
Las formas de pago aceptadas son mediante transferencia bancaria o a través de un enlace de pago proporcionado.
Aprovecha esta oportunidad para adquirir conocimientos prácticos y técnicas de rescate actualizadas. No te pierdas la oportunidad de aprender a salvar vidas. ¡Inscríbete ya!
Para inscribirse podes mandar un Whatsapp al 📲 3875328309 https://wa.me/message/UKWIDYLQ554OC1
O mandar un mail a 𝘀𝗴𝘂𝗮𝘆𝗺𝗮𝘀@𝟵𝗮𝗺𝗮𝘀.𝗰𝗼𝗺,
Nota: Recuerda que la información proporcionada está basada en datos suministrados y puede estar sujeta a cambios o actualizaciones. Se recomienda verificar los detalles y la disponibilidad del evento antes de la inscripción.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
Del 25 al 28 de agosto se dictará un curso intensivo sobre ambientes sedimentarios, dirigido a geólogos y profesionales del sector energético y minero.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.