
Minería realizó una inspección ambiental en el proyecto de litio Sal de Vida
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
Raúl Colombo, del Ministerio de Minería, mostrará las áreas de desarrollo minero que representan posibilidades de inversión para capitales extranjeros.
Catamarca26/10/2024El Gobierno de Catamarca participará, a través de referentes del sector público, de la ExpoAr, un congreso a realizarse el próximo 25 de octubre en Estados Unidos, con el fin de reunir a expertos y equipos de decisión para promover inversiones en el país.
ExpoAR es el primer congreso sobre Argentina, explicado por expertos argentinos residentes en el país. Reunirá a especialistas en política, economía, energía, minería y tecnología y turismo, junto con gobernantes y funcionarios locales, en un evento diseñado para empresarios de todas las Américas.
Ante el creciente interés de inversores y el potencial de Argentina en oportunidades de desarrollo, ExpoAr facilitará la comprensión de la dinámica del país y destacará las áreas de mayor potencial, a partir de conferencias con especialistas y representantes de diversas áreas, mesas de trabajo con representantes de gobiernos locales y una agenda con oportunidades para vincularse con los actores clave de cada sector.
Por Catamarca participarán la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán junto a la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín para presentar las oportunidades de inversión en materia turística en Catamarca; Raúl Colombo como representante del Ministerio de Minería hará lo propio con las áreas de desarrollo minero que representan posibilidades de inversión para capitales extranjeros; Yuliana Herrera, en representación del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, se referirá a la conectividad de la provincia, especialmente a su salida internacional a través del Paso de San Francisco; y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, María Argerich, brindará un panorama general de la organización política-económica de la provincia, de sus leyes y de las posibilidades de desarrollo económico.
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
Entre los empresarios locales hay optimismo por esta nueva reactivación, sin embargo solicitan mayor participación en la cadena de suministro del sector
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.