
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
Raúl Colombo, del Ministerio de Minería, mostrará las áreas de desarrollo minero que representan posibilidades de inversión para capitales extranjeros.
Catamarca26/10/2024El Gobierno de Catamarca participará, a través de referentes del sector público, de la ExpoAr, un congreso a realizarse el próximo 25 de octubre en Estados Unidos, con el fin de reunir a expertos y equipos de decisión para promover inversiones en el país.
ExpoAR es el primer congreso sobre Argentina, explicado por expertos argentinos residentes en el país. Reunirá a especialistas en política, economía, energía, minería y tecnología y turismo, junto con gobernantes y funcionarios locales, en un evento diseñado para empresarios de todas las Américas.
Ante el creciente interés de inversores y el potencial de Argentina en oportunidades de desarrollo, ExpoAr facilitará la comprensión de la dinámica del país y destacará las áreas de mayor potencial, a partir de conferencias con especialistas y representantes de diversas áreas, mesas de trabajo con representantes de gobiernos locales y una agenda con oportunidades para vincularse con los actores clave de cada sector.
Por Catamarca participarán la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán junto a la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín para presentar las oportunidades de inversión en materia turística en Catamarca; Raúl Colombo como representante del Ministerio de Minería hará lo propio con las áreas de desarrollo minero que representan posibilidades de inversión para capitales extranjeros; Yuliana Herrera, en representación del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, se referirá a la conectividad de la provincia, especialmente a su salida internacional a través del Paso de San Francisco; y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, María Argerich, brindará un panorama general de la organización política-económica de la provincia, de sus leyes y de las posibilidades de desarrollo económico.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.
Mina Lindero alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
Sadir destacó la inversión provincial y la cooperación con el BID para impulsar infraestructura, conectividad y desarrollo económico regional.
Durante el encuentro en Jujuy, Marocco destacó obras estratégicas como la modernización del Complejo Fronterizo de Sico y la Ruta 51.