
YPF distinguió a sus proveedores más destacados por su desempeño en 2024
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.
Argentina Lithium cerró un importante acuerdo de financiación con Peugeot Citroën Argentina, que le permitirá consolidar su presencia en los salares de Rincón Oeste y Antofalla Norte.
Argentina22/10/2024La empresa Argentina Lithium anunció la decisión de acelerar su exploración en dos proyectos de litio ubicados en las provincias de Salta y Catamarca, tras cerrar un importante acuerdo de financiación con Peugeot Citroën Argentina SA, filial de la multinacional Stellantis.
El apoyo financiero, que será de USD 90 millones, permitirá a la empresa canadiense avanzar de manera significativa en 2024, consolidando su presencia en los salares de Rincón Oeste y Antofalla Norte.
Uno de los proyectos principales es Antofalla Norte, donde la empresa tiene previsto completar hasta 30 perforaciones para alcanzar la etapa de delimitación de recursos. Aunque este sitio aún no ha sido perforado, estudios geofísicos previos indican la presencia de capas conductoras de hasta 500 metros de profundidad, lo que sugiere el potencial de importantes depósitos de litio en salmueras.
Miles Rideout, vicepresidente de exploración de Argentina Lithium, destacó que el éxito en Antofalla Norte podría representar un gran avance debido a que esta propiedad es más del doble de grande que Rincón Oeste.
Por otro lado, en el salar de Rincón Oeste ya se han perforado 11 de los 20 pozos de exploración planificados, con resultados muy positivos. Rideout describió los avances de 2023 como "extremadamente exitosos" en la identificación de salmueras ricas en litio, lo que fortalece las expectativas para continuar con el desarrollo de este proyecto en el corto plazo.
Además de estos dos proyectos, la empresa también ha puesto en marcha planes para explorar sus propiedades en los salares de Pocitos e Incahuasi. Aunque estos se encuentran en una etapa más temprana, se espera que los avances en Pocitos comiencen pronto con la movilización de un equipo de geofísica para realizar estudios electromagnéticos sobre un área de 170 kilómetros.
Nikolaos Cacos, CEO de Argentina Lithium, subrayó que la financiación obtenida es un hito crucial para la empresa, ya que le permitirá ejecutar su plan completo de exploración durante 2024, con una inversión de hasta 15 millones de dólares. El directivo expresó su optimismo al señalar que el próximo año será "transformador" para la compañía, con grandes expectativas puestas en la delimitación de recursos tanto en Rincón Oeste como en Antofalla Norte.
Mendoza Post
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.
Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de esta actividad para el desarrollo económico y social de nuestra región y del país.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
En el panel integrado por representantes de Argentina, Ecuador, México y Perú , Roberto Cacciola destacó la importancia del diálogo temprano y la planificación social para asegurar transiciones sostenibles tras el cierre de proyectos mineros.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.