
Cierre sustentable: Alumbrera convirtió sus neumáticos en infraestructura deportiva y urbana
La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.








El proyecto es impulsado por el Gobierno provincial con aportes de las empresas mineras. La obra comprende un total de 112 kilómetros y es crucial para mejorar la conectividad y el desarrollo de la zona.
Catamarca04/09/2024
Salta Mining
















El martes el gobernador Raúl Jalil, acompañado del intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, y del vicegobernador Rubén Dusso, puso en marcha la obra básica y pavimentación de Ruta Provincial N°43, tramo Villa de Antofagasta de la Sierra-Límite con Salta. También estuvieron presentes las autoridades de Loro Piana, Adolfo Bottari, Emanuela Carletti y Eric Darrieus; la secretaria de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patrón Costa; el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, entre otras autoridades.






El gobernador Raúl Jalil aseguró que “esta obra de infraestructura vial no solo potenciará la industria minera, sino que también mejorará la calidad de vida de todos los habitantes de la Puna”.
El proyecto de la Ruta 43 en la Puna catamarqueña es impulsado por el Gobierno provincial con aportes extras de las empresas mineras que operan en la región. La obra, que comprende un total de 112 kilómetros, es crucial para mejorar la conectividad y el desarrollo de la zona, beneficiando tanto a la industria minera como a las comunidades locales.
En esta primera etapa, se construirán 60 kilómetros de la Ruta 43, conectando la Villa de Antofagasta de la Sierra con el límite con Salta. Este tramo permitirá mejorar significativamente el acceso a servicios y oportunidades en la puna, reforzando el desarrollo económico y social de la región.
Se espera que la pavimentación de este tramo consolide el papel de la Ruta 43 como un eje vial clave en la puna catamarqueña, facilitando el transporte y promoviendo el desarrollo regional. Es importante recordar que el Gobierno provincial ha logrado pavimentar todo el camino hasta Antofagasta de la Sierra por Ruta 43, con la reciente finalización del último tramo de los 25 kilómetros comprendidos entre Villa Vil y Cuesta de Randolfo.





La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.

El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.











a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



