
La batalla por el talento en el NOA minero: ¿hay suficiente capital humano?
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Porto es más que un desarrollo inmobiliario: es una respuesta audaz a las demandas post-pandemia. Redefine la vida y el trabajo en Salta, con un concepto disruptivo de FMA Coliving, garantizando inversión segura, retorno y sostenibilidad.
Revista29/07/2024Porto, más que un desarrollo inmobiliario, es una respuesta audaz a las demandas cambiantes de la sociedad post-pandemia. Un proyecto que redefine la forma en que vivimos, trabajamos y disfrutamos, anticipándose a las necesidades futuras de Salta en el ámbito corporativo y residencial. Una apuesta segura para aquellos inversores que buscan no sólo un retorno financiero, sino también contribuir al desarrollo sostenible y a la innovación en la región.
A esta moderna infraestructura se incorpora un concepto disruptivo que ha demostrado enorme éxito y trascendencia, el cual ha sido perfectamente desarrollado en el norte por la empresa FMA Coliving. El término Coliving refiere a la explotación de inmuebles bajo la forma de alquileres temporarios. Es transformar tu inversión en un negocio rentable que implica adquirir tu departamento y transformarlo en un activo, esto bajo la administración de una empresa que se encarga integralmente de todo, equipamiento, venta, publicidad, mantenimiento, adaptación, comunicación, etc… Garantizando sólidos ingresos, seguridad y tranquilidad al final de cada mes.
Cinco años de experiencia en el rubro de alquileres temporarios, su constante crecimiento, la amplia cartera de visitantes satisfechos, y los clientes y socios fidelizados avalan la profesionalidad de su servicio.
Esta fusión toma lo mejor de ambas empresas creando Porto Coliving un producto único y excepcional.
Es una adquisición con enorme proyección en dónde vas a obtener:
Inversión + retorno.
Capital inteligente + ingresos mensuales.
Producto de calidad + servicio de calidad.
Comunícate con nosotros, accede a más información y recibí atención personalizada al:
0810 220 5654 (Llamadas)
+54 9 387 2154884 (WhatsApp)
www.fma.com.ar
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”