
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Catamarca17/09/2025
Salta Mining
















La empresa estatal CAMYEN presentó su portafolio de proyectos mineros en la Feria Internacional de Inversiones y Comercio de China (CIFIT), en la ciudad de Xiamen, uno de los eventos de negocios e inversiones más importantes del mundo. La delegación catamarqueña concretó encuentros estratégicos con empresas e instituciones de alcance global, consolidando su apuesta por atraer capital extranjero al desarrollo minero provincial.






CAMYEN S.E. participó activamente en dos instancias clave de promoción: la “Conferencia de Inversiones en Jimei – Sesión Latinoamericana” y el “Investment Matchmaking Session – Hailian Latin American Countries”, espacios que permitieron difundir proyectos estratégicos destinados a captar el interés de inversores chinos y de otros países de la región.
Durante las presentaciones, el presidente de CAMYEN, Hugo Moya, destacó el potencial de la cartera de áreas mineras de la compañía, especialmente aquellas en proceso de licitación nacional e internacional, como Filo de las Vicuñas y Gold Nugget, subrayando que “la cercanía de estas áreas al proyecto de Zijin” representa un atractivo diferencial para los potenciales inversores.
El ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murua, acompañó a la delegación, que también contó con la presencia del vocal del Directorio de CAMYEN, Gabriel Molina, en las gestiones y rondas de negocios mantenidas con representantes del sector privado.
Con esta participación, Catamarca reafirma su estrategia de internacionalización y el objetivo de posicionar a CAMYEN como un actor clave en la captación de inversiones para el desarrollo minero provincial, fortaleciendo su presencia en el escenario global.
Sobre la CIFIT
La China International Fair for Investment & Trade (CIFIT) se realiza cada año en la ciudad de Xiamen, provincia de Fujian, desde 1997, y es la feria de inversión más grande de China y una de las más influyentes a nivel global.
Cuenta con el aval de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y es organizada por el Ministerio de Comercio de China.
Durante el evento se desarrollan exposiciones, foros, seminarios, ruedas de negocios y sesiones de matchmaking, que permiten conectar directamente a inversores con proyectos de todo el mundo, además de abordar temáticas clave como tendencias globales de inversión, cooperación internacional, economía digital y desarrollo sostenible.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.



