
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Catamarca17/09/2025La empresa estatal CAMYEN presentó su portafolio de proyectos mineros en la Feria Internacional de Inversiones y Comercio de China (CIFIT), en la ciudad de Xiamen, uno de los eventos de negocios e inversiones más importantes del mundo. La delegación catamarqueña concretó encuentros estratégicos con empresas e instituciones de alcance global, consolidando su apuesta por atraer capital extranjero al desarrollo minero provincial.
CAMYEN S.E. participó activamente en dos instancias clave de promoción: la “Conferencia de Inversiones en Jimei – Sesión Latinoamericana” y el “Investment Matchmaking Session – Hailian Latin American Countries”, espacios que permitieron difundir proyectos estratégicos destinados a captar el interés de inversores chinos y de otros países de la región.
Durante las presentaciones, el presidente de CAMYEN, Hugo Moya, destacó el potencial de la cartera de áreas mineras de la compañía, especialmente aquellas en proceso de licitación nacional e internacional, como Filo de las Vicuñas y Gold Nugget, subrayando que “la cercanía de estas áreas al proyecto de Zijin” representa un atractivo diferencial para los potenciales inversores.
El ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murua, acompañó a la delegación, que también contó con la presencia del vocal del Directorio de CAMYEN, Gabriel Molina, en las gestiones y rondas de negocios mantenidas con representantes del sector privado.
Con esta participación, Catamarca reafirma su estrategia de internacionalización y el objetivo de posicionar a CAMYEN como un actor clave en la captación de inversiones para el desarrollo minero provincial, fortaleciendo su presencia en el escenario global.
Sobre la CIFIT
La China International Fair for Investment & Trade (CIFIT) se realiza cada año en la ciudad de Xiamen, provincia de Fujian, desde 1997, y es la feria de inversión más grande de China y una de las más influyentes a nivel global.
Cuenta con el aval de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y es organizada por el Ministerio de Comercio de China.
Durante el evento se desarrollan exposiciones, foros, seminarios, ruedas de negocios y sesiones de matchmaking, que permiten conectar directamente a inversores con proyectos de todo el mundo, además de abordar temáticas clave como tendencias globales de inversión, cooperación internacional, economía digital y desarrollo sostenible.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.