
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Salta16/09/2025La transición hacia un modelo productivo más sostenible coloca a las energías renovables en el centro de la agenda minera. Incorporar fuentes limpias en los proyectos no solo permite reducir la huella ambiental, sino también mejorar la competitividad de la industria en un mercado global cada vez más exigente. En este camino, el financiamiento de la banca privada resulta clave para impulsar inversiones de gran escala, ya que brinda las herramientas necesarias para transformar iniciativas en realidades concretas y garantizar la continuidad de proyectos que requieren innovación tecnológica y visión de largo plazo.
El próximo 25 de septiembre a las 16 horas, Salta Mining llevará adelante un webinar gratuito titulado “Energía Renovable para la minería: Alternativas y financiamiento”. El encuentro virtual reunirá a referentes de distintos sectores que compartirán su visión sobre cómo integrar energías renovables en la industria minera argentina.
La actividad contará con la participación de especialistas en energía, banca y financiamiento, quienes abordarán los desafíos de la transición energética en la minería y las oportunidades que se abren para el desarrollo de proyectos más competitivos y sostenibles.
Entre los disertantes confirmados se encuentran Baltazar Sánchez, CEO de ERGY SA; Jeremías Maratta, Mining Business Manager de Banco Comafi; y Javier Fiorotto, Gerente Comercial de The Capital Corporation. La moderación estará a cargo de Martín Rodríguez, director de Salta Mining.
El webinar será transmitido en modalidad online y es de acceso gratuito, aunque requiere inscripción previa. La aplicación oficial para las registraciones se habilitará en octubre, momento en el que los interesados recibirán un enlace directo para confirmar su participación.
Con esta iniciativa, Salta Mining busca generar un espacio de análisis y debate sobre la incorporación de energías limpias en la minería, un tema clave en el marco de la transición energética global y el futuro del sector en Argentina.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.