
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Salta16/09/2025La transición hacia un modelo productivo más sostenible coloca a las energías renovables en el centro de la agenda minera. Incorporar fuentes limpias en los proyectos no solo permite reducir la huella ambiental, sino también mejorar la competitividad de la industria en un mercado global cada vez más exigente. En este camino, el financiamiento de la banca privada resulta clave para impulsar inversiones de gran escala, ya que brinda las herramientas necesarias para transformar iniciativas en realidades concretas y garantizar la continuidad de proyectos que requieren innovación tecnológica y visión de largo plazo.
El próximo 25 de septiembre a las 16 horas, Salta Mining llevará adelante un webinar gratuito titulado “Energía Renovable para la minería: Alternativas y financiamiento”. El encuentro virtual reunirá a referentes de distintos sectores que compartirán su visión sobre cómo integrar energías renovables en la industria minera argentina.
La actividad contará con la participación de especialistas en energía, banca y financiamiento, quienes abordarán los desafíos de la transición energética en la minería y las oportunidades que se abren para el desarrollo de proyectos más competitivos y sostenibles.
Entre los disertantes confirmados se encuentran Baltazar Sánchez, CEO de ERGY SA; Jeremías Maratta, Mining Business Manager de Banco Comafi; y Javier Fiorotto, Gerente Comercial de The Capital Corporation. La moderación estará a cargo de Martín Rodríguez, director de Salta Mining.
El webinar será transmitido en modalidad online y es de acceso gratuito, aunque requiere inscripción previa. La aplicación oficial para las registraciones se habilitará en octubre, momento en el que los interesados recibirán un enlace directo para confirmar su participación.
Con esta iniciativa, Salta Mining busca generar un espacio de análisis y debate sobre la incorporación de energías limpias en la minería, un tema clave en el marco de la transición energética global y el futuro del sector en Argentina.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.