








Worley abre en Salta su Programa de Graduados: una oportunidad única para jóvenes profesionales en minería y la energía
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
Salta09/09/2025
















Cada vez más empresas del sector minero y energético comienzan a asumir un rol activo en la formación de los futuros profesionales, generando programas de capacitación práctica que se convierten en un pilar clave para el desarrollo de la industria minera, que comienza a seguir el camino del sector petrolero, que desde hace años impulsa programas de capacitación para jóvenes profesionales. En hidrocarburos, este modelo está consolidado, generando cuadros técnicos de excelencia.






Esta semana, Worley lanzó su Programa de Graduados/as 2025 en Salta, llamado a jóvenes profesionales que quieran dar sus primeros pasos en una compañía global de referencia. Se trata de una oportunidad única para comenzar la carrera en una empresa que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo de talento local. Iniciativas como las de Worley en Salta no solo fortalecen la empleabilidad de los jóvenes, sino que también aseguran la disponibilidad de talento calificado para acompañar el crecimiento del sector, en un momento en que Argentina se prepara para una nueva ola de proyectos estratégicos.
Así, Salta se convierte quizás en un centro de referencia para que sigan desarrollandose este tipo de oportunidades laborales para egresados de ingeniería y carreras afines. Ya empresas como Eramine habían lanzado un programa de pasantías rentadas que generó mucha expectativa entre los estudiantes salteños.
El programa está dirigido a jóvenes con hasta dos años de recibidos en carreras de ingeniería o afines, con dominio avanzado de inglés y manejo sólido de herramientas digitales. Las posiciones disponibles abarcan áreas clave como Construcción, HSE, Medio Ambiente, Procurement / Supply Chain, Project Control y Project Estimating, con base en la oficina de Salta y modalidad presencial de lunes a viernes.
Según la compañía, la iniciativa busca formar a la próxima generación de especialistas en proyectos estratégicos para la transición energética, mientras se brinda a los participantes una experiencia internacional en una empresa que combina innovación, sostenibilidad y diversidad cultural.
Además, Worley destacó su compromiso con la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades, ofreciendo un espacio laboral donde las voces jóvenes son escuchadas y potenciadas. “Queremos que nuestra gente esté llena de energía y preparada para impulsar un impacto sostenible. Aquí no hay barreras para crecer”, remarcaron desde la empresa.
Con este programa, Worley no solo refuerza su presencia en la región, sino que también impulsa el desarrollo de capital humano local, ofreciendo a los jóvenes la posibilidad de integrarse a proyectos de talla mundial en un momento clave para la minería y la transición energética en Argentina.
📌 Postulaciones abiertas: quienes cumplan con los requisitos ya pueden aplicar en el siguiente link y sumarse al banco de talentos para ser parte de este desafío que combina crecimiento profesional con impacto sostenible.






AngloGold Ashanti comenzará perforaciones en el proyecto de oro Organullo en Salta
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.

SAP Business One desembarcó en Salta para acelerar la transformación digital del sector minero
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.

Salta lanza capacitación gratuita en industria y minería para fortalecer la empleabilidad
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.

Se cumplen seis años de la Ley 8164: la historia de un sueño minero que nació en la Puna y se transformó en política de Estado
El 26 de septiembre de 2019 la sanción de la ley que promueve la contratación de proveedores y trabajadores salteños, fue el resultado de años de encuentros, debates y sueños de empresarios, legisladores, dirigentes comunitarios y funcionarios de la Puna.

“El chofer de colectivo en la actividad minera, es el nexo de la comunidad con los yacimientos”
Cada 24 de septiembre se celebra el Día del Chofer de Colectivo, en homenaje a un oficio que es mucho más que conducir. “es el arte de llevar a las personas a destino con seguridad, confianza y humanidad”, expresó Vilma Vacazur, titular de Nuevo Bus.













La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.

Los Azules es el primer proyecto cuprífero aprobado bajo el RIGI con una inversión de USD 2.700 millones
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.

Salta lanza capacitación gratuita en industria y minería para fortalecer la empleabilidad
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.

El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.

SAP Business One desembarcó en Salta para acelerar la transformación digital del sector minero
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.

Seminario “Litio en Sudamérica”: Argentina multiplica su capacidad de producción
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.

Catamarca recibió al Secretariado Internacional de EITI para avanzar en transparencia minera
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.

San Juan autorizó la modificación del plan de trabajo para el proyecto Hualilán
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.

AngloGold Ashanti comenzará perforaciones en el proyecto de oro Organullo en Salta
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.


