
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Salta11/09/2025El próximo 12 de noviembre de 2025 la ciudad de Salta será sede del Salta Mining Summit 2025, el evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. Organizado por Salta Mining, el encuentro se presenta como un espacio estratégico para debatir y proyectar el futuro de la minería en la provincia, con un eje central en la competitividad de los proveedores y de toda la cadena de valor de la industria minera.
Paneles y ejes temáticos
El Salta Mining Summit 2025 contará con una agenda dinámica de paneles y conferencias organizados en cuatro ejes:
Recursos: cómo transformar los minerales estratégicos de Salta en valor agregado y competitividad global.
Desarrollo: el rol de los proveedores locales, la inversión inteligente y la inclusión social como ventaja competitiva.
Sostenibilidad: licencia social, economía circular y ciudades mineras del futuro.
Eficiencia: minería 4.0, innovación tecnológica, logística, transporte e infraestructura en la Puna.
Salta Mining Summit 2025 se desarrollará en el Hotel Sheraton, un lugar preparado para recibir a los principales actores de la industria.
Inscripciones y contacto
Las empresas interesadas en participar o sumarse como sponsors pueden hacerlo a través del correo electrónico: [email protected] o [email protected]. También están disponibles las líneas directas: 3875 34 0649 / 3872 10 3500.
Con este evento, la provincia reafirma su liderazgo en el desarrollo de proyectos de litio, cobre, oro y plata, así como en la consolidación de una cadena de proveedores mineros competitiva y sostenible, alineada con la transición energética global.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.