
CEIAM avanza en la evaluación ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
La empresa australiana Ampere Lithium muestra optimismo y promete nuevas e importantes inversiones en la región.
Mendoza27/07/2024En un impulso significativo para la economía regional, el proyecto de extracción de litio en Salinas del Diamante está proyectado para generar unos 400 puestos de trabajo directos. Esta iniciativa, que se desarrollará en una de las zonas más prometedoras para la extracción de este mineral Mendoza, ha despertado muchas expectativas a nivel local.
La iniciativa de la empresa australiana Ampere Lithium avanza a pasos agigantados. Los más entusiastas aseguran que podría entrar en funcionamiento a fines de este año o principios de 2025.
Las Salinas fueron identificadas como una fuente “potencialmente rica” de litio. El recurso es vital para la elaboración de baterías, algo muy buscado por estos tiempos.
Hay que recordar que, días atrás, la empresa oceánica dio un paso fundamental para avanzar en la exploración, fijando sede en Mendoza.
El proyecto que buscan desarrollar en Salinas del Diamante tiene acceso cercano a la ruta y también a energía. Otro dato fundamental es que está en una zona de baja intensidad de nevadas, lo que permitiría trabajar todo el año.
Un dato interesante es que el método de extracción será por sistema de “flotación”. Esta práctica está dentro de la normativa actual y no utiliza ninguna de las sustancias “vedadas” por la Ley 7.722.
Si bien hay que esperar la etapa de exploración y que se den resultados satisfactorios, el optimismo no se deja ocultar. De resultar todo como se espera, las inversiones serían muy importantes.
Aunque no hay cifras exactas, el desarrollo de los yacimientos de litio en Jujuy requirieron inversiones de entre 800 y 2000 millones de dólares.
Con el potencial de transformar el panorama económico de las Salinas del Diamante, el proyecto de extracción de litio se perfila como un antes y un después en la zona. El gran objetivo será equilibrar la innovación tecnológica con la responsabilidad ambiental y el progreso social.
San Rafael
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
La Autoridad Ambiental Minera cerró una cantera de yeso en El Sosneado tras detectar múltiples infracciones ambientales y de seguridad.
Adecco ofrece una capacitación gratuita donde aprenderás a crear un CV efectivo y atractivo para los reclutadores. Este evento está pensado para quienes buscan potenciar sus posibilidades en el mercado laboral.
Un acuerdo entre Energía y Ambiente y la ATM permitirá acceder a datos catastrales en tiempo real, reduciendo tiempos administrativos y mejorando la fiscalización.
La provincia será anfitriona del principal encuentro del sector, que reunirá a inversores, expertos y empresas en octubre de 2025.
La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera realizó una visita técnica al proyecto ubicado en Uspallata como parte del análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA), en cumplimiento con la normativa provincial.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.