
Mendoza avanza en el control ambiental minero con la creación de la UGA
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.
La empresa australiana Ampere Lithium muestra optimismo y promete nuevas e importantes inversiones en la región.
Mendoza27/07/2024En un impulso significativo para la economía regional, el proyecto de extracción de litio en Salinas del Diamante está proyectado para generar unos 400 puestos de trabajo directos. Esta iniciativa, que se desarrollará en una de las zonas más prometedoras para la extracción de este mineral Mendoza, ha despertado muchas expectativas a nivel local.
La iniciativa de la empresa australiana Ampere Lithium avanza a pasos agigantados. Los más entusiastas aseguran que podría entrar en funcionamiento a fines de este año o principios de 2025.
Las Salinas fueron identificadas como una fuente “potencialmente rica” de litio. El recurso es vital para la elaboración de baterías, algo muy buscado por estos tiempos.
Hay que recordar que, días atrás, la empresa oceánica dio un paso fundamental para avanzar en la exploración, fijando sede en Mendoza.
El proyecto que buscan desarrollar en Salinas del Diamante tiene acceso cercano a la ruta y también a energía. Otro dato fundamental es que está en una zona de baja intensidad de nevadas, lo que permitiría trabajar todo el año.
Un dato interesante es que el método de extracción será por sistema de “flotación”. Esta práctica está dentro de la normativa actual y no utiliza ninguna de las sustancias “vedadas” por la Ley 7.722.
Si bien hay que esperar la etapa de exploración y que se den resultados satisfactorios, el optimismo no se deja ocultar. De resultar todo como se espera, las inversiones serían muy importantes.
Aunque no hay cifras exactas, el desarrollo de los yacimientos de litio en Jujuy requirieron inversiones de entre 800 y 2000 millones de dólares.
Con el potencial de transformar el panorama económico de las Salinas del Diamante, el proyecto de extracción de litio se perfila como un antes y un después en la zona. El gran objetivo será equilibrar la innovación tecnológica con la responsabilidad ambiental y el progreso social.
San Rafael
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
El gobernador de Mendoza destacó en Londres el nuevo Código Minero, el proyecto fotovoltaico El Quemado y la modernización del transporte como claves para atraer grandes inversiones.
La Autoridad Ambiental Minera ha iniciado el proceso de evaluación, asegurando transparencia y la intervención de especialistas en geología, biodiversidad e impacto social.
La Policía Ambiental Minera realizó una exhaustiva inspección en el yacimiento PSJ Cobre Mendocino para revisar el cumplimiento de las normativas ambientales, de seguridad y legales previas a la explotación minera en Uspallata.
Tal como lo establece el nuevo Código de Procedimiento Minero, el Consejo de Minería estará compuesto por sectores profesionales y empresarios para garantizar la transparencia y el control de la actividad.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
Gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero se reunieron con altos representantes del Fondo de Abu Dhabi para discutir el futuro financiamiento del Corredor Bioceánico.
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.
"Por ejemplo que 1 kilo que sea igual a 1 token, se fija el precio al token y así se puede diversificar el mercado a países y personas. Millonarios podrían ser accionistas y comprar 1.000 tokens de litio. Eso ayudaría a que exista gran demanda", explica la legisladora.