
Cofemin sesionó en Mendoza y consolidó el debate minero federal durante Argentina Mining Cuyo
Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.








La empresa australiana Ampere Lithium muestra optimismo y promete nuevas e importantes inversiones en la región.
Mendoza27/07/2024
Salta Mining
















En un impulso significativo para la economía regional, el proyecto de extracción de litio en Salinas del Diamante está proyectado para generar unos 400 puestos de trabajo directos. Esta iniciativa, que se desarrollará en una de las zonas más prometedoras para la extracción de este mineral Mendoza, ha despertado muchas expectativas a nivel local.






La iniciativa de la empresa australiana Ampere Lithium avanza a pasos agigantados. Los más entusiastas aseguran que podría entrar en funcionamiento a fines de este año o principios de 2025.
Las Salinas fueron identificadas como una fuente “potencialmente rica” de litio. El recurso es vital para la elaboración de baterías, algo muy buscado por estos tiempos.
Hay que recordar que, días atrás, la empresa oceánica dio un paso fundamental para avanzar en la exploración, fijando sede en Mendoza.
El proyecto que buscan desarrollar en Salinas del Diamante tiene acceso cercano a la ruta y también a energía. Otro dato fundamental es que está en una zona de baja intensidad de nevadas, lo que permitiría trabajar todo el año.
Un dato interesante es que el método de extracción será por sistema de “flotación”. Esta práctica está dentro de la normativa actual y no utiliza ninguna de las sustancias “vedadas” por la Ley 7.722.

Si bien hay que esperar la etapa de exploración y que se den resultados satisfactorios, el optimismo no se deja ocultar. De resultar todo como se espera, las inversiones serían muy importantes.
Aunque no hay cifras exactas, el desarrollo de los yacimientos de litio en Jujuy requirieron inversiones de entre 800 y 2000 millones de dólares.
Con el potencial de transformar el panorama económico de las Salinas del Diamante, el proyecto de extracción de litio se perfila como un antes y un después en la zona. El gran objetivo será equilibrar la innovación tecnológica con la responsabilidad ambiental y el progreso social.
San Rafael





Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Universidades, escuelas técnicas y organismos públicos participarán del ciclo “Herramientas para el desarrollo minero sostenible”, con más de 40 charlas y actividades de realidad virtual.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

La Dirección de Minería y la Coordinación de Sostenibilidad avanzan en una mesa interinstitucional para regularizar la extracción de gredas y arcillas, fortalecer la trazabilidad y reducir el impacto ambiental de la actividad ladrillera.











Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.



