






Scania anuncia la sexta edición de su programa "Conductoras" para mujeres
Es una iniciativa para fomentar la inclusión en el transporte de cargas, con el objetivo de aumentar la presencia femenina. Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de agosto.
Argentina22/07/2024

















Scania Argentina anuncia la apertura de inscripciones para la sexta edición de su Programa de Formación Profesional "CONDUCTORAS", una iniciativa pionera en Latinoamérica destinada a aumentar la presencia de mujeres en la industria del transporte de cargas. Este programa busca reducir la brecha de género en un sector donde menos del 1% de las Licencias Nacionales de Transporte Interjurisdiccional están en manos de mujeres, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).






Desde su inicio en 2019, "CONDUCTORAS" ha graduado a 60 mujeres y ha generado gran interés, con más de 6.000 mujeres en lista de espera. Las “Conductoras” graduadas gracias a las becas otorgadas se han convertido en choferes profesionales de camiones. El objetivo es, además, que las mujeres puedan acceder a una salida laboral digna y de calidad.
La sexta edición del programa convoca a mujeres de todo el país, entre 21 y 50 años, a postularse para obtener becas de capacitación en la Fundación Profesional para el Transporte (FPT) y en el Centro de Capacitación de Scania en Argentina.
El proceso de inscripción está abierto desde el 12 de julio de 2024 hasta el 4 de agosto de 2024. Las interesadas deben cumplir ciertos requisitos, incluyendo residencia en Argentina, estudios secundarios completos, y poseer una Licencia Nacional de Conducir válida en determinadas categorías.
El día 17 de septiembre de 2024 Scania determinará cuáles son las 12 (doce) Participantes Preseleccionadas que cumplieron todos los requisitos establecidos y se contactará con éstas a fin de informarles tal condición.
Es muy importante que al acceder al formulario cuenten con 1 hora de su tiempo para realizar la prueba teórica, ya que deberán completar ambos pasos en el momento para que la postulación resulte exitosa.
Fases del Programa
El programa se divide en dos fases:
- Capacitación Virtual: Del 30 de septiembre al 17 de octubre de 2024, las participantes recibirán formación online a través de la plataforma de la FPT.
- Capacitación Presencial: Del 21 de octubre al 14 de noviembre de 2024, las participantes asistirán a clases prácticas en el Centro de Capacitación Profesional para el Transporte "Rogelio Cavalieri Iribarne" en Escobar, Buenos Aires.
- Para aquellas seleccionadas que vivan a más de 60 km del centro de formación, la beca cubrirá los costos de traslado, alojamiento y pensión completa durante el periodo de capacitación presencial.
Inclusión Laboral y Buenas Prácticas
Además, Scania ha establecido una alianza con Bumeran, el portal de empleo más grande de América Latina, para facilitar la inclusión laboral de las egresadas del programa en el sector del transporte de cargas. También se ha creado una Guía de Buenas Prácticas para la Inclusión de la Mujer en el transporte, con recomendaciones para mejorar las condiciones laborales y promover la conciliación personal-laboral.
"Desde Scania Argentina continuaremos trabajando día a día para generar espacios más diversos, con el objetivo de lograr una industria del transporte cada día más igualitaria", afirmó un representante de la compañía.
Para más información y para inscribirse en el programa, las interesadas pueden visitar el sitio web oficial: programamujeresconductoras.com.ar.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











El Corredor Bioceánico avanza: gobernadores acordaron fortalecer la conectividad vial y regional
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.

Gualcamayo extiende su vida útil y consolida una nueva etapa con el proyecto Carbonatos Profundos
En los últimos días se sumó la aprobación de la séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental, lo que permite extender por al menos 20 años su productividad.

Jujuy impulsa una agenda conjunta para fortalecer la formación y el empleo minero
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.

Proveedores Mineros Unidos llevaron una jornada solidaria a la localidad más alta de la Argentina
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.


Zijin-Liex y AOMA avanzan en un acuerdo con apoyo del Gobierno de Catamarca
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

Santa Rosa de los Pastos Grandes culminó la capacitación en confección textil
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.

Nuevo Parque Solar en Arauco: convocan a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto
La Rioja18/10/2025a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

