
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








El contrato firmado entre Argosy Minerals con la firma coreana es para la venta de 20 toneladas métricas de de producto de carbonato de litio de calidad para baterías.
Salta19/07/2024
Salta Mining
















La australiana Argosy Minerals anunció la firma de un contrato con una empresa química coreana para la venta de 20 toneladas métricas de de producto de carbonato de litio de calidad para baterías de su proyecto de litio Rincón en Salta.






El precio fijo acordado fue referenciado a partir de los precios spot CIF China, Japón y Corea de Fastmarkets para Li2CO3 min 99.5% de grado para baterías, un índice de referencia estándar en la industria. Los términos de pago serán una carta de crédito irrevocable a la vista (Incoterms) y el pago será inmediato al recibir los documentos originales de envío.
La minera australiana está trabajando en la logística de exportación del producto, y se espera que el cargamento comience su transporte una vez completados los protocolos de flete y exportación.
El Director General de Argosy, Jerko Zuvela, comentó: “Nos complace lograr la venta de nuestro producto de carbonato de litio de calidad para baterías, con el objetivo de obtener un precio de venta premium dado el estado actual del mercado del litio. Hemos recibido un gran interés por nuestro producto de Li2CO3 de alta calidad y revisaremos nuestra estrategia de ventas para nuestro producto disponible actual. Este hito confirma aún más las ambiciones de Argosy y nuestra fase de crecimiento a corto plazo para desarrollar completamente nuestro Proyecto de Litio Rincon”.
Argosy Minerals Limited (ASX: AGY) es una compañía australiana con un interés actual del 77.5% (y en última instancia del 90%) en el Proyecto de Litio Rincon en la Provincia de Salta, Argentina, y un interés del 100% en el Proyecto de Litio Tonopah en Nevada, EE.UU.
La Compañía se enfoca en su proyecto insignia de Litio Rincon, una propuesta potencialmente revolucionaria dado su ubicación dentro del mundialmente reconocido "Triángulo del Litio", que alberga los mayores recursos de litio del mundo, y su estrategia de desarrollo rápido hacia la producción de producto de LCE. Argosy está comprometida con la construcción de una compañía de producción de litio sostenible, altamente apalancada para el crecimiento previsto en el sector de baterías de iones de litio.






Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



