
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El contrato firmado entre Argosy Minerals con la firma coreana es para la venta de 20 toneladas métricas de de producto de carbonato de litio de calidad para baterías.
Salta19/07/2024La australiana Argosy Minerals anunció la firma de un contrato con una empresa química coreana para la venta de 20 toneladas métricas de de producto de carbonato de litio de calidad para baterías de su proyecto de litio Rincón en Salta.
El precio fijo acordado fue referenciado a partir de los precios spot CIF China, Japón y Corea de Fastmarkets para Li2CO3 min 99.5% de grado para baterías, un índice de referencia estándar en la industria. Los términos de pago serán una carta de crédito irrevocable a la vista (Incoterms) y el pago será inmediato al recibir los documentos originales de envío.
La minera australiana está trabajando en la logística de exportación del producto, y se espera que el cargamento comience su transporte una vez completados los protocolos de flete y exportación.
El Director General de Argosy, Jerko Zuvela, comentó: “Nos complace lograr la venta de nuestro producto de carbonato de litio de calidad para baterías, con el objetivo de obtener un precio de venta premium dado el estado actual del mercado del litio. Hemos recibido un gran interés por nuestro producto de Li2CO3 de alta calidad y revisaremos nuestra estrategia de ventas para nuestro producto disponible actual. Este hito confirma aún más las ambiciones de Argosy y nuestra fase de crecimiento a corto plazo para desarrollar completamente nuestro Proyecto de Litio Rincon”.
Argosy Minerals Limited (ASX: AGY) es una compañía australiana con un interés actual del 77.5% (y en última instancia del 90%) en el Proyecto de Litio Rincon en la Provincia de Salta, Argentina, y un interés del 100% en el Proyecto de Litio Tonopah en Nevada, EE.UU.
La Compañía se enfoca en su proyecto insignia de Litio Rincon, una propuesta potencialmente revolucionaria dado su ubicación dentro del mundialmente reconocido "Triángulo del Litio", que alberga los mayores recursos de litio del mundo, y su estrategia de desarrollo rápido hacia la producción de producto de LCE. Argosy está comprometida con la construcción de una compañía de producción de litio sostenible, altamente apalancada para el crecimiento previsto en el sector de baterías de iones de litio.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”