
La jornada reunirá expertos nacionales e internacionales para debatir los desafíos de una industria minera responsable en la provincia.










El contrato firmado entre Argosy Minerals con la firma coreana es para la venta de 20 toneladas métricas de de producto de carbonato de litio de calidad para baterías.
Salta19/07/2024
Salta Mining
















La australiana Argosy Minerals anunció la firma de un contrato con una empresa química coreana para la venta de 20 toneladas métricas de de producto de carbonato de litio de calidad para baterías de su proyecto de litio Rincón en Salta.






El precio fijo acordado fue referenciado a partir de los precios spot CIF China, Japón y Corea de Fastmarkets para Li2CO3 min 99.5% de grado para baterías, un índice de referencia estándar en la industria. Los términos de pago serán una carta de crédito irrevocable a la vista (Incoterms) y el pago será inmediato al recibir los documentos originales de envío.
La minera australiana está trabajando en la logística de exportación del producto, y se espera que el cargamento comience su transporte una vez completados los protocolos de flete y exportación.
El Director General de Argosy, Jerko Zuvela, comentó: “Nos complace lograr la venta de nuestro producto de carbonato de litio de calidad para baterías, con el objetivo de obtener un precio de venta premium dado el estado actual del mercado del litio. Hemos recibido un gran interés por nuestro producto de Li2CO3 de alta calidad y revisaremos nuestra estrategia de ventas para nuestro producto disponible actual. Este hito confirma aún más las ambiciones de Argosy y nuestra fase de crecimiento a corto plazo para desarrollar completamente nuestro Proyecto de Litio Rincon”.
Argosy Minerals Limited (ASX: AGY) es una compañía australiana con un interés actual del 77.5% (y en última instancia del 90%) en el Proyecto de Litio Rincon en la Provincia de Salta, Argentina, y un interés del 100% en el Proyecto de Litio Tonopah en Nevada, EE.UU.
La Compañía se enfoca en su proyecto insignia de Litio Rincon, una propuesta potencialmente revolucionaria dado su ubicación dentro del mundialmente reconocido "Triángulo del Litio", que alberga los mayores recursos de litio del mundo, y su estrategia de desarrollo rápido hacia la producción de producto de LCE. Argosy está comprometida con la construcción de una compañía de producción de litio sostenible, altamente apalancada para el crecimiento previsto en el sector de baterías de iones de litio.






La jornada reunirá expertos nacionales e internacionales para debatir los desafíos de una industria minera responsable en la provincia.

Referentes de la Comunidad Kolla Andina realizaron una capacitación en manejo de máquinas viales y de operación segura de retroexcavadora e hidrogrúa.

Con proyectos en expansión, inversiones en marcha y una red de proveedores que se fortalece, Salta es protagonista del desarrollo nacional. El desafío no es solo crecer, sino hacerlo con equilibrio, presencia estatal y licencia social.

Con una convocatoria que superó todas las expectativas, más de 120 jóvenes empresarios salteños y de todo el NOA, emprendedores y pymes participaron en “Conectando con la Minería”.

El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

Nicolás Hissa, joven salteño y pieza clave de Servinoa, contó cómo vive su experiencia en el mundo de la industria minera.











Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El ministro de la Producción subrayó la importancia de la previsibilidad, la sustentabilidad y la licencia social como pilares del crecimiento del sector.

Nicolás Hissa, joven salteño y pieza clave de Servinoa, contó cómo vive su experiencia en el mundo de la industria minera.

El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

Uno de los fundadores de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), recordó los inicios de la institución y su papel en la consolidación del desarrollo minero en la provincia.

Con una convocatoria que superó todas las expectativas, más de 120 jóvenes empresarios salteños y de todo el NOA, emprendedores y pymes participaron en “Conectando con la Minería”.

Con proyectos en expansión, inversiones en marcha y una red de proveedores que se fortalece, Salta es protagonista del desarrollo nacional. El desafío no es solo crecer, sino hacerlo con equilibrio, presencia estatal y licencia social.

The 2026 recipients will be honoured during the PDAC 2026 Convention at the Awards Celebration & Nite Cap on March 3, 2026, at the Fairmont Royal York Hotel in Toronto.

La jornada reunirá expertos nacionales e internacionales para debatir los desafíos de una industria minera responsable en la provincia.



