
Minería realizó una inspección ambiental en el proyecto de litio Sal de Vida
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
Coal India Ltd. en colaboración estratégica con una firma estadounidense trabaja en el ambicioso proyecto Kachi.
Catamarca22/06/2024Coal India Ltd está actualmente explorando bloques de litio en Catamarca en asociación con la Asociación de Seguridad de Minerales de Estados Unidos, con el objetivo de asegurar un suministro estable de este material fundamental para la producción de baterías. Este movimiento busca reducir la dependencia de China en el contexto de la transición global hacia energías más limpias.
La participación de India en la Asociación de Seguridad de Minerales (MSP) liderada por Estados Unidos, a la cual se unió el año pasado, subraya su compromiso con la seguridad de suministro de minerales esenciales para cumplir con las metas de cero emisiones de carbono.
"Coal India ha mostrado interés en el bloque Kachi en Argentina, donde se encuentra involucrada una empresa estadounidense junto con otros socios bajo la MSP", comentó una fuente empresarial bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las negociaciones.
Actualmente, se están llevando a cabo estudios preliminares en la zona según informes de la agencia Reuters, con el objetivo de evaluar el progreso del proyecto.
Salar del Hombre Muerto
El Proyecto Kachi, ubicado estratégicamente cerca de la operación histórica de salmueras de litio en el Salar del Hombre Muerto, es controlado por Lake Resources a través de su operador Morena del Valle Minerals S.A., abarcando aproximadamente 49,000 hectáreas.
Con vastos recursos estimados de litio equivalente, que incluyen medidas, indicados e inferidos, según el Servicio Geológico Minero Argentino, Kachi representa un activo crucial en la estrategia de India para asegurar el suministro de minerales esenciales. Esta iniciativa es parte de una lista más amplia de 30 minerales críticos identificados por el gobierno de Narendra Modi para impulsar la energía limpia, destacando la importancia estratégica del litio en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
En un esfuerzo por diversificar sus fuentes de suministro y fortalecer la cooperación internacional, India y Estados Unidos están colaborando también en proyectos conjuntos de recursos de litio en Argentina y depósitos de tierras raras en África. Este enfoque estratégico apunta a mitigar riesgos y garantizar una cadena de suministro más segura y sostenible de minerales críticos a nivel global.
Este proyecto, que también cuenta con el apoyo del gobernador Raúl Jalil, otorgará a KABIL derechos de exploración y desarrollo para la producción comercial.
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
Entre los empresarios locales hay optimismo por esta nueva reactivación, sin embargo solicitan mayor participación en la cadena de suministro del sector
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.