
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










Coal India Ltd. en colaboración estratégica con una firma estadounidense trabaja en el ambicioso proyecto Kachi.
Catamarca22/06/2024
Salta Mining















Coal India Ltd está actualmente explorando bloques de litio en Catamarca en asociación con la Asociación de Seguridad de Minerales de Estados Unidos, con el objetivo de asegurar un suministro estable de este material fundamental para la producción de baterías. Este movimiento busca reducir la dependencia de China en el contexto de la transición global hacia energías más limpias.






La participación de India en la Asociación de Seguridad de Minerales (MSP) liderada por Estados Unidos, a la cual se unió el año pasado, subraya su compromiso con la seguridad de suministro de minerales esenciales para cumplir con las metas de cero emisiones de carbono.
"Coal India ha mostrado interés en el bloque Kachi en Argentina, donde se encuentra involucrada una empresa estadounidense junto con otros socios bajo la MSP", comentó una fuente empresarial bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las negociaciones.
Actualmente, se están llevando a cabo estudios preliminares en la zona según informes de la agencia Reuters, con el objetivo de evaluar el progreso del proyecto.
Salar del Hombre Muerto
El Proyecto Kachi, ubicado estratégicamente cerca de la operación histórica de salmueras de litio en el Salar del Hombre Muerto, es controlado por Lake Resources a través de su operador Morena del Valle Minerals S.A., abarcando aproximadamente 49,000 hectáreas.

Con vastos recursos estimados de litio equivalente, que incluyen medidas, indicados e inferidos, según el Servicio Geológico Minero Argentino, Kachi representa un activo crucial en la estrategia de India para asegurar el suministro de minerales esenciales. Esta iniciativa es parte de una lista más amplia de 30 minerales críticos identificados por el gobierno de Narendra Modi para impulsar la energía limpia, destacando la importancia estratégica del litio en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
En un esfuerzo por diversificar sus fuentes de suministro y fortalecer la cooperación internacional, India y Estados Unidos están colaborando también en proyectos conjuntos de recursos de litio en Argentina y depósitos de tierras raras en África. Este enfoque estratégico apunta a mitigar riesgos y garantizar una cadena de suministro más segura y sostenible de minerales críticos a nivel global.
Este proyecto, que también cuenta con el apoyo del gobernador Raúl Jalil, otorgará a KABIL derechos de exploración y desarrollo para la producción comercial.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Con más de 25 años de trayectoria, se posiciona como referente nacional en el desarrollo de rodillos, estaciones y tambores, garantizando soluciones duraderas y eficientes para la industria.

Mientras la minería atraviesa una fase de definiciones, Bauza Group refuerza su stock, amplía su soporte técnico y fortalece su red de distribuidores para acompañar a los grandes proyectos cuando inicie la etapa de ejecución.

El análisis, respaldado por la ejecutiva del BGS y miembro del WMC 2026, enfatiza que el futuro de la energía limpia dependerá de una gobernanza transparente y de cadenas de suministro más resilientes.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.



