
VIDEO. Capturan imágenes inéditas de un puma en el Salar del Hombre Muerto
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
Coal India Ltd. en colaboración estratégica con una firma estadounidense trabaja en el ambicioso proyecto Kachi.
Catamarca22/06/2024Coal India Ltd está actualmente explorando bloques de litio en Catamarca en asociación con la Asociación de Seguridad de Minerales de Estados Unidos, con el objetivo de asegurar un suministro estable de este material fundamental para la producción de baterías. Este movimiento busca reducir la dependencia de China en el contexto de la transición global hacia energías más limpias.
La participación de India en la Asociación de Seguridad de Minerales (MSP) liderada por Estados Unidos, a la cual se unió el año pasado, subraya su compromiso con la seguridad de suministro de minerales esenciales para cumplir con las metas de cero emisiones de carbono.
"Coal India ha mostrado interés en el bloque Kachi en Argentina, donde se encuentra involucrada una empresa estadounidense junto con otros socios bajo la MSP", comentó una fuente empresarial bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las negociaciones.
Actualmente, se están llevando a cabo estudios preliminares en la zona según informes de la agencia Reuters, con el objetivo de evaluar el progreso del proyecto.
Salar del Hombre Muerto
El Proyecto Kachi, ubicado estratégicamente cerca de la operación histórica de salmueras de litio en el Salar del Hombre Muerto, es controlado por Lake Resources a través de su operador Morena del Valle Minerals S.A., abarcando aproximadamente 49,000 hectáreas.
Con vastos recursos estimados de litio equivalente, que incluyen medidas, indicados e inferidos, según el Servicio Geológico Minero Argentino, Kachi representa un activo crucial en la estrategia de India para asegurar el suministro de minerales esenciales. Esta iniciativa es parte de una lista más amplia de 30 minerales críticos identificados por el gobierno de Narendra Modi para impulsar la energía limpia, destacando la importancia estratégica del litio en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
En un esfuerzo por diversificar sus fuentes de suministro y fortalecer la cooperación internacional, India y Estados Unidos están colaborando también en proyectos conjuntos de recursos de litio en Argentina y depósitos de tierras raras en África. Este enfoque estratégico apunta a mitigar riesgos y garantizar una cadena de suministro más segura y sostenible de minerales críticos a nivel global.
Este proyecto, que también cuenta con el apoyo del gobernador Raúl Jalil, otorgará a KABIL derechos de exploración y desarrollo para la producción comercial.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
Con la supervisión de organismos provinciales y el involucramiento de la comunidad, se completó una nueva instancia de evaluación ambiental del proyecto.
Las empresas encargadas realizan trabajos de base y preparación del terreno, con la expectativa de iniciar la pavimentación de los primeros 5 kilómetros en la primera quincena de abril.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.
Se extenderá hasta el 21 de marzo e incluirá talleres y una charla técnica final. Es por la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes en el área del emprendimiento.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.