
Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Coal India Ltd. en colaboración estratégica con una firma estadounidense trabaja en el ambicioso proyecto Kachi.
Catamarca22/06/2024Coal India Ltd está actualmente explorando bloques de litio en Catamarca en asociación con la Asociación de Seguridad de Minerales de Estados Unidos, con el objetivo de asegurar un suministro estable de este material fundamental para la producción de baterías. Este movimiento busca reducir la dependencia de China en el contexto de la transición global hacia energías más limpias.
La participación de India en la Asociación de Seguridad de Minerales (MSP) liderada por Estados Unidos, a la cual se unió el año pasado, subraya su compromiso con la seguridad de suministro de minerales esenciales para cumplir con las metas de cero emisiones de carbono.
"Coal India ha mostrado interés en el bloque Kachi en Argentina, donde se encuentra involucrada una empresa estadounidense junto con otros socios bajo la MSP", comentó una fuente empresarial bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las negociaciones.
Actualmente, se están llevando a cabo estudios preliminares en la zona según informes de la agencia Reuters, con el objetivo de evaluar el progreso del proyecto.
Salar del Hombre Muerto
El Proyecto Kachi, ubicado estratégicamente cerca de la operación histórica de salmueras de litio en el Salar del Hombre Muerto, es controlado por Lake Resources a través de su operador Morena del Valle Minerals S.A., abarcando aproximadamente 49,000 hectáreas.
Con vastos recursos estimados de litio equivalente, que incluyen medidas, indicados e inferidos, según el Servicio Geológico Minero Argentino, Kachi representa un activo crucial en la estrategia de India para asegurar el suministro de minerales esenciales. Esta iniciativa es parte de una lista más amplia de 30 minerales críticos identificados por el gobierno de Narendra Modi para impulsar la energía limpia, destacando la importancia estratégica del litio en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
En un esfuerzo por diversificar sus fuentes de suministro y fortalecer la cooperación internacional, India y Estados Unidos están colaborando también en proyectos conjuntos de recursos de litio en Argentina y depósitos de tierras raras en África. Este enfoque estratégico apunta a mitigar riesgos y garantizar una cadena de suministro más segura y sostenible de minerales críticos a nivel global.
Este proyecto, que también cuenta con el apoyo del gobernador Raúl Jalil, otorgará a KABIL derechos de exploración y desarrollo para la producción comercial.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.