
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Proyectan aumentar de 3 a 5% las regalías que pueden percibir las provincias.
Argentina01/06/2024Entre los 45 cambios que el Gobierno aceptó ayer para destrabar el dictamen de la Ley Bases en el Senado y poder avanzar en la aprobación del proyecto, hay uno que generó malestar en el sector minero: la propuesta de aumentar de 3 a 5% las regalías que pueden percibir las provincias. La respuesta de la Cámara Argentina de Empresas Mineras -CAEM- fue contundente: “Es un contrasentido y supone un retroceso”.
“La suba de las regalías complicaría el escenario para competir por inversiones y vuelve a golpear la confianza de los inversores en el país”, indicó CAEM hoy en un comunicado. El sector estaba entusiasmado con el RIGI propuesto en la Ley Bases: prometía inversiones por US$25.000 millones hacia 2030, además de triplicar la exportación anual -que treparía según sus cálculos a US$12.000 millones al año-.
“Nuestro país ya posee una carga tributaria mayor a la de aquellas naciones con las que competimos por las inversiones. La presión impositiva argentina es alta y sumamente regresiva. Nuestro país está ante una oportunidad inigualable para desarrollar un sector estratégico, pero el aumento de las regalías, lejos de transformarse en la solución inmediata que algunos imaginan para afrontar los problemas del actual contexto económico, podría generar el efecto contrario. Más impuestos, menos competitividad, menos inversiones”, indicaron desde CAEM.
Según la cámara, el aumento impactaría negativamente en dos segmentos. Por un lado, en la explotación de oro y plata, que representan alrededor del 70% de las exportaciones actuales. Se trata en su mayoría de proyectos de maduros, en la etapa final de su vida útil. Se necesita nueva inversión en exploración para renovar los proyectos, que tienen costos de producción crecientes.
Por otro lado, también afectaría al “oro blanco”. Los proyectos de litio, tanto los que están en construcción como los que están en producción, tienen una “ventana de oportunidad que no acepta alteraciones en la seguridad jurídica”, según CAEM. “Siendo un sector en pleno desarrollo y el país con la mayor cantidad de proyectos a nivel global, el impacto en el cambio de las reglas de juego significaría un desaliento para nuevas inversiones”.
“El RIGI se muestra como una opción clave para motorizar la industria minera. Apunta en el sentido correcto, y por ello nos preocupa que una medida tan largamente esperada quede diluida al ser acompañada de un proyecto que avanza en sentido contrario. Debe entenderse que, aún con los beneficios del RIGI, apenas se lograría equiparar las condiciones que ofrecen nuestros países vecinos, en condiciones de mayor estabilidad. Confiamos en que el Poder Legislativo podrá analizar el escenario completo y las decisiones se tomen con miras al futuro”, agregaron desde el sector.
Los acuerdos en el Senado se terminaron de cerrar ayer por la tarde-noche, cuando el oficialismo limó las diferencias que lo habilitaron a discutir los proyectos en el recinto, previsto para la semana del 12 de junio. Tras ello, Diputados podrá ratificar los cambios o insistir con la redacción original.
La Nación
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.