
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
Es uno de los principales fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad en el mundo reconocida por sus marcas como Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge.
Argentina28/09/2023Argentina Lithium anunció que ha llegado a un acuerdo definitivo el 26 de septiembre de 2023 para una inversión equivalente de US$90 millones por parte de Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad en el mundo. Stellantis es reconocida por sus marcas icónicas como Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep®, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, RAM, Vauxhall, Free2Move y Leasys.
Según este acuerdo, Peugeot Citroen Argentina S.A., una subsidiaria de Stellantis N.V., invertirá la cantidad equivalente en pesos argentinos de US$90 millones en Argentina Litio y Energía S.A., una subsidiaria de Argentina Lithium. Además, Argentina Lithium otorgará a Stellantis el Derecho de Intercambio para canjear todas las acciones de ALE por hasta el 19.9% de las acciones comunes en circulación de Argentina Lithium en el futuro, sujeto a ciertas condiciones. Los fondos obtenidos se destinarán al desarrollo de los proyectos de litio de la compañía en Argentina y a fines corporativos generales.
Con esta transacción, Stellantis adquirirá el 19.9% de las acciones emitidas y en circulación de ALE, mientras que Argentina Lithium mantendrá el 80.1% restante.
El presidente y director ejecutivo de Argentina Lithium, Nikolaos Cacos, declaró: "Estamos encantados de contar con Stellantis como socio en el desarrollo futuro de nuestros proyectos de litio en Argentina. Compartimos una visión de construir una operación minera de litio sostenible para el futuro. Esperamos una relación sólida y exitosa con Stellantis y estamos comprometidos en ofrecer un producto de litio sostenible que contribuirá a la electrificación del transporte y a la protección de nuestra atmósfera".
Argentina Lithium y Stellantis también firmarán un Acuerdo de Compra de Litio que estipula que ALE venderá a Stellantis hasta 15,000 toneladas anuales de litio producido por ALE durante un período de siete años, sujeto a los términos y condiciones del acuerdo. Luego de este período inicial, el acuerdo podrá extenderse por acuerdo mutuo por años adicionales. El precio de los productos de litio vendidos se basará en una fórmula de precio acordada en el mercado al momento de cada envío y estará sujeto al inicio exitoso de la producción comercial en uno o más proyectos de ALE.
El cierre de la transacción está sujeto a la aprobación del TSXV por parte de Argentina Lithium, la finalización de ciertas acciones corporativas relacionadas con la transacción y otras condiciones de cierre establecidas en el Acuerdo de Inversión. Se espera que la transacción se cierre alrededor del 4 de octubre de 2023.
Asesores y Opiniones de Equidad
PI Financial Corp. actúa como asesor financiero de Argentina Lithium en relación con la transacción y la Junta Directiva de Argentina Lithium ha recibido una opinión de equidad de PI Financial Corp que respalda la transacción. Además, Blakes, Cassels & Graydon LLP y Alfaro-Abogados SC actuaron como asesores legales canadienses y argentinos, respectivamente, de Argentina Lithium en relación con la transacción.
Stellantis: Líder Mundial en Automoción
Stellantis N.V. es uno de los principales fabricantes de automóviles a nivel mundial y un proveedor de movilidad. Sus icónicas marcas, incluyendo Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep®, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, RAM, Vauxhall, Free2Move y Leasys, representan la pasión de sus fundadores visionarios y de los clientes actuales en sus innovadores productos y servicios. Stellantis se esfuerza por liderar la movilidad sostenible y crear valor para todas las partes interesadas y las comunidades en las que opera.
Argentina Lithium: Impulsando la Minería de Litio Sostenible
Argentina Lithium & Energy Corp. se centra en adquirir proyectos de litio de alta calidad en Argentina y avanzar en ellos hacia la producción para satisfacer la creciente demanda global en el sector de las baterías. La compañía, miembro del Grupo Grosso, ha reunido un equipo de expertos para adquirir y avanzar en las mejores propiedades de litio en el "Triángulo del Litio" y contribuir a la electrificación del transporte y la protección del medio ambiente.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.