
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Es uno de los principales fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad en el mundo reconocida por sus marcas como Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge.
Argentina28/09/2023Argentina Lithium anunció que ha llegado a un acuerdo definitivo el 26 de septiembre de 2023 para una inversión equivalente de US$90 millones por parte de Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad en el mundo. Stellantis es reconocida por sus marcas icónicas como Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep®, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, RAM, Vauxhall, Free2Move y Leasys.
Según este acuerdo, Peugeot Citroen Argentina S.A., una subsidiaria de Stellantis N.V., invertirá la cantidad equivalente en pesos argentinos de US$90 millones en Argentina Litio y Energía S.A., una subsidiaria de Argentina Lithium. Además, Argentina Lithium otorgará a Stellantis el Derecho de Intercambio para canjear todas las acciones de ALE por hasta el 19.9% de las acciones comunes en circulación de Argentina Lithium en el futuro, sujeto a ciertas condiciones. Los fondos obtenidos se destinarán al desarrollo de los proyectos de litio de la compañía en Argentina y a fines corporativos generales.
Con esta transacción, Stellantis adquirirá el 19.9% de las acciones emitidas y en circulación de ALE, mientras que Argentina Lithium mantendrá el 80.1% restante.
El presidente y director ejecutivo de Argentina Lithium, Nikolaos Cacos, declaró: "Estamos encantados de contar con Stellantis como socio en el desarrollo futuro de nuestros proyectos de litio en Argentina. Compartimos una visión de construir una operación minera de litio sostenible para el futuro. Esperamos una relación sólida y exitosa con Stellantis y estamos comprometidos en ofrecer un producto de litio sostenible que contribuirá a la electrificación del transporte y a la protección de nuestra atmósfera".
Argentina Lithium y Stellantis también firmarán un Acuerdo de Compra de Litio que estipula que ALE venderá a Stellantis hasta 15,000 toneladas anuales de litio producido por ALE durante un período de siete años, sujeto a los términos y condiciones del acuerdo. Luego de este período inicial, el acuerdo podrá extenderse por acuerdo mutuo por años adicionales. El precio de los productos de litio vendidos se basará en una fórmula de precio acordada en el mercado al momento de cada envío y estará sujeto al inicio exitoso de la producción comercial en uno o más proyectos de ALE.
El cierre de la transacción está sujeto a la aprobación del TSXV por parte de Argentina Lithium, la finalización de ciertas acciones corporativas relacionadas con la transacción y otras condiciones de cierre establecidas en el Acuerdo de Inversión. Se espera que la transacción se cierre alrededor del 4 de octubre de 2023.
Asesores y Opiniones de Equidad
PI Financial Corp. actúa como asesor financiero de Argentina Lithium en relación con la transacción y la Junta Directiva de Argentina Lithium ha recibido una opinión de equidad de PI Financial Corp que respalda la transacción. Además, Blakes, Cassels & Graydon LLP y Alfaro-Abogados SC actuaron como asesores legales canadienses y argentinos, respectivamente, de Argentina Lithium en relación con la transacción.
Stellantis: Líder Mundial en Automoción
Stellantis N.V. es uno de los principales fabricantes de automóviles a nivel mundial y un proveedor de movilidad. Sus icónicas marcas, incluyendo Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep®, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, RAM, Vauxhall, Free2Move y Leasys, representan la pasión de sus fundadores visionarios y de los clientes actuales en sus innovadores productos y servicios. Stellantis se esfuerza por liderar la movilidad sostenible y crear valor para todas las partes interesadas y las comunidades en las que opera.
Argentina Lithium: Impulsando la Minería de Litio Sostenible
Argentina Lithium & Energy Corp. se centra en adquirir proyectos de litio de alta calidad en Argentina y avanzar en ellos hacia la producción para satisfacer la creciente demanda global en el sector de las baterías. La compañía, miembro del Grupo Grosso, ha reunido un equipo de expertos para adquirir y avanzar en las mejores propiedades de litio en el "Triángulo del Litio" y contribuir a la electrificación del transporte y la protección del medio ambiente.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.