
CAEM suma nuevos actores clave y fortalece su rol en el ecosistema minero argentino
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
Según un informe de CAEM cada proyecto minero puede requerir hasta 800 proveedores en etapas de exploración y construcción, y más de 550 durante años de operación.
En su primera edición regional, el roadshow de Toronto Stock Exchange ofreció a empresas argentinas una plataforma para acceder a mercados globales y financiamiento estructurado.
Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Cámara Minera de San Juan advierten sobre ofertas de inversión en criptoactivos supuestamente respaldados por litio u oro, que no cuentan con proyectos mineros comprobados.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras, AOMA y la Federación Argentina de la Piedra alcanzaron un acuerdo que establece un aumento acumulativo de hasta el 7% para los trabajadores del sector minero.
Con un crecimiento anual del 10%, CAEM refuerza su capacidad de liderazgo y su visión integral sobre el futuro de la minería en Argentina.
En una entrevista realizada por Salta Mining, el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) destacó las expectativas y desafíos del sector minero en Argentina.
La actual Secretaria Ejecutiva de la Mesa del Litio analizará en detalle las necesidades de infraestructura y energía que enfrenta el sector, con un enfoque en gasoductos y tendidos eléctricos.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras emitió un comunicado destacando la importancia del proyecto incluido en la Ley Bases que es clave para atraer inversiones.
En una celebración que se destacó por resaltar el rol de la minería no metalífera para el país, el sector habló de las expectativas y de la necesidad de poner en marcha más proyectos. Participaron los gobernadores Llaryora y Orrego.
El 7 de mayo se darán cita las principales autoridades de las empresas mineras del país, proveedores, gobernadores, autoridades y referentes del sector.
El evento convocará unos 30.000 asistentes de más de 130 países. Se destaca por la presencia de empresas e inversionistas y por su programación actividades de networking.
Así lo manifestaron desde la Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza e hicieron referencia a la importancia de establecer canales de diálogo.
La institución destacó que si se mantienen condiciones adecuadas, el sector triplicará sus exportaciones y aumentará en un 80% su fuerza laboral para 2032.
La minería es el sexto complejo exportador del país y una destacada fuente de divisas debido a su constante superávit en la balanza comercial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”